Por Beatriz Martínez *
En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, mi primer pensamiento es saludar a todas, a las que sostienen su familia, a las emprendedoras, a las víctimas del patriarcado, a las que amamantan sus hijxs, a las que pelean contra el sistema capitalista opresor y perverso. Pero cómo docente, dónde mi corazón late fuertemente muy especialmente a las Docentes.
En éste 8M las Trabajadoras de la Escuela Pública tenemos el motivo -motor para levantar nuestras voces contra el Desfinanciamiento de la Educación Pública iniciado por los gobiernos de Derecha con la eliminación del FONID y la Ley de Financiamiento Educativo, continuó con la eliminación de Paritarias Legítimas e Igualitarias.
Éste 8M, a días de haber iniciado el ciclo Lectivo las docentes, me permiterè hablar de las mujeres por qué la fecha lo amerita aunque todos los educadores están siendo compelidos a estar en las aulas aún en condiciones inapropiadas, hemos retrocedido una década o más en Derechos. Él Derecho de atender a un hijo/a enfermo. Él Derecho a asistir a un padre, madre,abuelo, abuela o familiar que lo requiera. Él Derecho de asistir nuestra propia salud, el Derecho a Licencias por embarazo o pariciòn, está siendo conculcado.
Las Docentes han iniciado el ciclo Lectivo a disgusto, con mucho descontento, tras ser COACCIONADXS, COMPELIDXS, OBLIGADXS por el llamado IPE ; ITEM J’AULA; Incentivo por producción o como querramos llamar a esos 130 mil pesos en negro o 260 mil en algunos casos a ese pago en negro que sujeta la Dignidad, la Valía, la Salud, la Seguridad en las escuelas, etc, etc . Las mujeres cómo es habitual son las que más pierden.
Él 80% o más de docentes somos mujeres,!!
Éste 8M levantemos nuestras voces por:
AUMENTOS EN BLANCO.
SALARIOS IGUAL A LA CANASTA BÁSICA
NO AL IPE.
Por la Paz, por la Dignidad, por la Igualdad.
Contra la represión, las Mujeres Marchamos!!
*Secretaria General de la CTA T