La abogada Elida Barrera informó que, en la tarde del pasado miércoles, “estaba dictada la orden de detención y la revinculación para esta niña con su progenitor” No obstante, “se pudo lograr que no se detuviera a la madre ni que se restituyera a la hija (Arcoiris)”, acotó la letrada.

Agregó que el jueves 23, recibieron del Juzgado 106, Expte. 430/2022 – Zarranz, Ana Delfina c/ Vergara, Matías Nicolás, “una Resolución Judicial donde dice que las medidas cautelares van a permanecer vigente con respecto al señor Matías Vergara, porque la situación no se ha modificado, recordemos que el Sr. Matías Vergara fue denunciado en la oficina de violencia de genero de la corte suprema y se le prohibió acercarse a la niña y a su madre por el alto riesgo que esto significaba.

Según la abogada Barrera, la medida beneficia a la niña en cuanto la misma “podrá seguir yendo a la escuela, igual que el año pasado, donde aprobó con regularidad la escuela, cosa que en La Rioja no ha podido hacer, porque el progenitor muchas veces la hacía faltar”.

De acuerdo a lo relatado por la niña, y que consta en el Expte. 106, las abogadas informan que Arcoíris “está bien” y destacaron el compromiso de “proteger a esta niña inocente, que es una persona en desarrollo, por lo que no puede ser tratada como un objeto y trasladarla de un lado a otro como un mobiliario”.

Por su parte, la doctora Ivana Cattáneo, luego de explicar y fundamentar los procedimientos de la justicia en esta causa, lamentó la violación del Código de procedimiento, quizás –opinó- “por desconocimiento de la Dra. (Ana Carla) Menem”. Insistió en la “tergiversación de los códigos de procedimiento” y se cuestionó: “Qué garantía le cabe a los otros ciudadanos, a gente que esta con niños en la misma situación”. “Si este no es un problema de impedimento de contacto, es un problema de abuso –aclaró la abogada Cattáneo- el decreto de una revinculación, es contrario de lo que se vino pidiendo que era la protección de la niña. Lo que tendría que haber hecho (Dra. Menem) es el rechazo de la medida autosatisfactiva  y que se resuelva en otro lado”.

Se cuestiona la designación de Ana Carla Menem porque “Cuando surgen otros casos, uno va viendo el porqué de estas resoluciones que nos pone sobre la mesa otras cuestiones que tiene que resolver la Función Judicial de La Rioja. Es decir –se pregunta la doctora Ivanna Cattáneo- ¿El Consejo de la Magistratura está eligiendo a los jueces que corresponden?”.  Y en este marco, cuestionó la designación de la jueza Ana Carla Menem, “cuando los antecedentes no daban para que sea designada como jueza”. Cattáneo agregó que se trata de “antecedentes serios” los de la Dra. Menem y de los cuales –dijo- “tengo amplia prueba y desgravada ante escribano público”.

Según agregó Ivanna Cattáneo, tiene “los exámenes de la Justicia Federal, donde figura (Menem) última con (calificación) cero. Y en el Tribunal Superior de Justicia, no aprueba el escrito y directamente no pasa al examen oral. Pero, se quedaron los diputados de la minoría, sentados, los de la mayoría se retiran, luego vuelven y la designan transitoriamente.

Una jueza con cero de promedio

Para la abogada Cattáneo, la irregularidad en el nombramiento de la jueza y su falta de capacidad, es lo que genera esta situación problemática en la que está involucrada Arcoiris. Sugirió “revisar” esta designación y sostuvo que en la provincia “hay letrados muy capacitados para hacerse cargo de la función, como también, hay muchas juezas y jueces capacitados que están ejerciendo su profesión. Pero, en este caso, no”.

Agregó que los “Tratados Internacionales establecen que el centro de vida tiene que ser legítimo, tiene que darle condiciones legítimas. Si a las Audiencias que se toman en los dos Expedientes Penales no concurrió jamás el Defensor de Menores, y en un solo Expediente concurrió dos veces el Ministerio Público Fiscal, entonces, ¿qué defensa tiene la niña, qué legitimidad tenía esta parte de la Función Judicial que no está respondiendo, el lugar donde la niña vivía le aseguró algo, le dio garantías de justicia? Entonces quizás sea el Superior Tribunal de Justicia, quizás el Gobernador no conoce cómo se están manejando estas cosas. No tenemos nada personal en contra de ninguna gente de las que estamos acusando, simplemente, es que, después, no nos quejemos si tenemos una mamá muerta dentro de un cajón, porque tiene 24 denuncias el violento y el Consejo de la Magistratura ha designado una juez que tenía antecedentes de sacarse cero de promedio”.

 

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.