Los aumentos son de 15 mil pesos para el sector de la salud, docentes y seguridad, mientras que los agentes de la Administración Pública Provincial alcanzan a 12 mil pesos y para precarizados será de 8 mil pesos.
El gobernador Ricardo Quintela anunció aumentos no remunerativos para Agentes de la Administración Publica Provincial, a cobrar con el sueldo de abril en el mes de mayo.
“Hacemos un esfuerzo enorme, para satisfacer las expectativas del sector público”, dijo Quintela y anuncio que “en junio o julio”, volverán a dialogar sobre la progresión del aumento.
Quintela indicó que el aumento será de carácter No Remunerativo para los agentes de la APP, a cobrarse en el sueldo de mayo, con la probabilidad de que el incremento o parte del mismo, sea en la quincena que se cobra en el mes de abril.
El desglose es el siguiente: 15 mil pesos para docentes, personal de seguridad y salud. 12 mil pesos para los agentes de la APP, en sus diferentes categorías. 8 mil pesos para lo contratados y precarizados. La inyección de fondos, llegaría a 1.500 millones de pesos mensuales e incluye a todos los municipios del territorio riojano.
El mandatario provincial solicitó buena voluntad a los sectores de la sociedad que mantienen medidas de fuerza y que comprendan la situación que hoy vive el país y La Rioja en particular.
Al ser consultado por los fondos extra, aclaró que “no están llegando en tiempo y forma y por ello, llegamos a esta situación”, y explicó que esto es consecuencia de una deuda adquirida por un gobierno anterior.
Quintela aseguró que este reclamo de fondos, lo hacen todos los gobernadores ante el gobierno nacional.
El gobernador explicó que esta situación de carácter paliativo, con este aumento, espera permita que se inicien las clases y normalizar la vida de las familias riojanas.
“Hay una situación social compleja en todo el mundo. Hay un estado de conflictividad constante que se agrava por los conflictos bélicos y el clima social, sumado al impacto de la pandemia”, dijo Quintela flanqueado por la vicegobernadora Florencia López y la diputada provincial Teresita Madera.