Iniciaran una causa bien específica, sobre todos los delitos sexuales cometidos a detenidas durante la dictadura cívico-militar-eclesiástica en Argentina. 

Esta vez los testimonios en la décima Audiencia, dan cuenta de hechos que padecen las mujeres detenidas en el Instituto de Rehabilitación Social, conocido como IRS, en La Rioja. El mismo estuvo en ese periodo a cargo del Alférez de Gendarmería Nacional, Abelardo Britos, imputado en la Megacausa.

Viviana Reinoso, abogada querellante particular en la causa de lesa humanidad, se refirió a los testimonios ofrecidos por Diana Quiroz (testigo-victima) enmarcados en los delitos sexuales cometidos en el IRS, contra las mujeres detenidas.

Para la abogada, “no era un delito más, estaba bien direccionado en contra de las mujeres, la humillación y desprecio por el cuerpo”. Dijo que, lo que no se les perdonaba a las mujeres, era “el abandono de los cánones tradicionales (ama de casa, que está lavando los platos, que está en la cocina) por tener un rol más activo en la participación por un nuevo mundo, por la eliminación de las desigualdades, o sea, salir del rol tradicional”.

Más adelante y en este mismo sentido, Viviana Reinoso consideró que lo más importante es que “vaya quedando probado la participación del imputado en la totalidad de los hechos que se le endilgan”.

Confirmó Reinoso que “la Fiscal tiene pensado iniciar una causa bien específica, sobre todos los delitos sexuales” que atestiguaron los y las detenidas durante este proceso. Y en este marco explicó que, al principio, “este tipo de delitos no eran tipificados en forma autónoma por los Tribunales. Acá se fue avanzando –añadió Reinoso-  se los iba subsumiendo a delitos de tormento” y con el avance de las causas se fueron “encuadrando adecuadamente como lo que fueron, y en ese aspecto piensa avanzar la fiscal”.

Gabriela Schaller, testigo-victima en la causa por lesa humanidad, se preguntó, “¿Cómo puede ser que existan semejantes bestias que puedan cometer las atrocidades que cometieron estos tipos?”.  Según Schaller, Britos “se caracterizó por ser el violador y torturador en la cárcel”. Coincidió en que los “delitos sexuales fueron hechos sistemáticos. Por el hecho de ser mujeres, estos tipos se abusaron” entre otros conceptos, coincidió en la tipificación de “delitos de lesa humanidad” y se esperanzó en que no prescriban y que sean juzgados todos los que faltan.

Por su parte, Ada Maza, también testigo-victima, en la causa de lesa humanidad- La Rioja, resumió lo que pudo contar durante sus testimonios en la Audiencia, “hechos que después de 47 años, puede recordar”, dijo. Al describir hechos de violencia sufridos en la cárcel, Ada Maza, mencionó también, los hechos de violencia sexual. Y los consideró “parte de esta política de exterminio de esa época y llegaba a nuestros cuerpos. Porque éramos diferentes, militábamos en espacios donde seguramente no era la normalidad del común de las mujeres de entonces”.

Pidió a los jóvenes que piensen en que, “a esos 40 años de democracia los tenemos que seguir fortaleciendo con mas memoria, verdad y justicia”.

En el plano político estrictamente Ada Maza expuso su visión sobre los intereses de quienes políticamente buscan el poder. Al respecto, dijo: “Existen dos modelos de país: uno que propicia el odio y la muerte y el otro, propicia el amor y la vida”.

 

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.