Se trata de una carta enviada el pasado 13 de septiembre, cuyo objetivo es poner en conocimiento del gobernador Ricardo Quintela la situación en detalles de la causa que involucra a la denominada “Niña Lila”. Una menor de cuatro años, a la que consideran que sus derechos humanos están siendo vulnerados por el Poder Judicial de La Rioja, ante el silencio de la administración del gobernador.

Cristina Lobaiza Estrada, Psicóloga, escritora y Activista independiente, confirmó el envío de una carta al gobernador Quintela a la que calificó de “extensa y difícil”. Confían que el mandatario provincial “la leerá y acusará de alguna manera el recibo” de la misma.

El objetivo es obtener una respuesta considerando “su responsabilidad ante los derechos humanos de la población riojana y como responsable de ejecutar la ley en todo el territorio de la provincia de La Rioja”, referida al caso.

Lobaiza Estrada sostuvo que “en La Rioja están suspendidas las garantías constitucionales. Están derogadas –de facto- las leyes y esto ocurre a partir y a través de uno de los poderes del Estado, el Poder Judicial.” En este sentido dijo que esto no puede ocurrir, sin el concurso de los otros Poderes (Ejecutivo Y Legislativo).

En que consiste esta suspensión de garantías constitucionales

De acuerdo a lo indicado por Lobaiza Estrada, la suspensión de las garantías constitucionales en la provincia se manifiestan “a través del accionar que llevaba adelante la Función Judicial a través de medidas, irregularidades procesales y procedimentales”. Concretamente, indicó, lo que realiza “es la derogación de facto, de la Constitución Nacional, de los tratados internacionales en materia de derechos humanos con jerarquía constitucional, de las leyes de La Rioja, llamativamente y con toda y absoluta claridad y de las leyes nacionales de orden público”.

Aclaró que estas afirmaciones “no son opiniones”, sino, “está escrito, está sucediendo y es comprobable”.

Respecto de la ley que se está cuestionado tiene relación “con el caso que nosotras estamos acompañando y activando particularmente, que es el caso de la niña “lila”, señaló. Se trata de la Ley Provincial N° 8.848, de protección Integral para niños, niñas, adolescentes y familia, Art. 34, 36 y 37 específicamente.

Tras explicar detalles de la continuidad del caso, advirtió que “la toma de decisiones de esa medida excepcional que –a juicio de Lobaiza Estrada- es potencialmente dañosa para la criatura ha sido tomada de manera inconstitucional y por lo tanto determina la inexistencia de ese acto jurídico y de todo lo que de allí se siguió”, entre otros conceptos.

Por su parte, Delia López, evaluó como “positivas” las gestiones y el acompañamiento de las profesionales Dra. Sara Barni y la psicóloga y activista, Cristina Lobaiza Estrada. “Se trata de mi sobrina nieta, “Niña Lila”, de solo cuatro años. Por eso le pido al Gobernador (Ricardo Quintela), mi gobernador de la provincia de La Rioja que, por favor lea la carta, porque estamos hablando de una pequeña de cuatro años de edad, estamos hablando de un ser humano y esto es urgente”, reclamó Delia López.

 

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.