Juicio de lesa humanidad

Tras los alegatos en el juicio por lesa humanidad del pasado 6 de octubre de 2023,  los abogados querellantes en representación del Obispado de La Rioja y a la familia Pedernera,  coincidieron en solicitar la pena de cadena perpetua para Eduardo Abelardo Britos, exoficial de Gendarmería Nacional durante el proceso militar de 1976.

El Dr Ramiro Fresneda, en diálogo con www.fralo.com.ar, sostuvo: “Parece que quedó certeramente probada la participación del exgendarme Eduardo Abelardo Britos en el asesinato a sangre fría y de manera traicionera, a Wenceslao Pedernera. Fue en la trágica noche del 25 de julio de 1976 en Sañogasta”.

Explicó Fresneda que el trabajo realizado junto a la doctora Mirta Sánchez, “es acreditar que la zona estaba liberada, que hubo tareas previas de inteligencia, que fue un hecho que venía retrasmitiéndose desde la cadena de mando y fue, el acusado en autos, el que dio las ordenes, ejecutó estas tareas. Hay testimonios directos, de pruebas directas que así lo indican”.

El pedido de condena se funda en “homicidio agravado  por alevosía, por concurso de dos o más personas y también por lo que profundizó la Dra. Mirta Sánchez en su análisis, el patrón de persecución que sufría el Obispado de Monseñor Angelelli, donde había claramente un odio religioso, teniendo en cuenta que él era la cabeza, la autoridad máxima de la iglesia Católica en la provincia de La Rioja y el blanco a eliminar era justamente ésa iglesia comprometida con el pueblo”.

Por su parte, la Dra Mirta Sánchez, querellante particular en representación de la familia Pedernera y el Obispado de La Rioja, consultada por la condena solicitada al exgendarme Britos, consideró que “es la que se merece por haber incurrido en actos de tanta violencia”.

Se mostró esperanzada en que “en las pruebas recabadas en autos, presentadas y que se le ha probado al Tribunal, esperamos una resolución de justicia para Wenceslao Pedernera”, indicó Sánchez.

Tras describir algunas manifestaciones de la conducta de Britos, la letrada Sánchez sostuvo que esta conducta es para que “psicólogos especialistas estudien la personalidad que tiene Britos”.

Destacó la presencia de Coca, esposa de Wenceslao Pedernera y una de sus hijas, también  los “detalles y minuciosidad de sus testimonios con lo que se pudo rearmar la teoría del caso”. “Pedimos cadena perpetua para Britos. No solo hubo privación de libertad y tormentos, hubo una muerte, homicidio, alevosía, participación de dos o más personas, odio religioso, enmarca en la condena perpetua”, concluyó Sánchez.

Marta “Coca” Cornejo, esposa de Wenceslao Pedernera, acerca de la defensa realizada por los abogados en el caso de su esposo,  lo resumió como “muy buena”. Pidió que “se haga justicia de una vez por todas y al señor le pido que esa justicia llegue”. Coca confió en que este momento llegaría, aunque en un principio admitió dudas. No obstante, reconoció “que llegaron a la familia Pedernera, personas muy capacitadas, abogados, abogadas y jueces,  que nos están dando ayuda a la  familia”.

Espera que este proceso, a su término, “sea para la familia algo bueno, reconfortante día a día por todos los años feos que nos ha tocado pasar”, dijo.  Y finalmente, a aquellas personas que en Sañogasta no reconocían esta situación dramática de la familia Pedernera, Coca manifestó: “Gracias a Dios y a la santísima virgen, he tenido lugar -con caras buenas, caras malas- para seguir viviendo hasta la fecha en Sañogasta y que Dios los bendiga a todos”. “Sin odio –como pidió Wenceslao- aunque llevo algo muy adentro de mi”.

 

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.