Al cumplirse el pasado 15 de febrero, un año del llamado por su madre “secuestro institucional” de la niña Lila, se convocó a una actividad que dio visibilidad a la protesta de familiares y amigos. Se trata de la causa judicial que involucra a una niña de cinco años en un caso de violación.

Dicha actividad se concretó el pasado 15 de febrero a las 20:00 horas, frente al edificio de Tribunales en la Capital riojana. Encabezaron esta marcha, la mamá y la abuela materna de la niña Lila, la organización social “Polo Obrero” y numerosos amigos de la familia con carteles alusivos a la fecha. Se pudo observar, un momento muy emotivo reclamando justicia por niña Lila.

En diálogo con www.fralo.com.ar, la mamá de la niña Lila, definió esta situación como “una tortura en carne propia, la violación diaria de todos los derechos de mi hija”, enfatizó.  En este sentido, opinó que “a la Constitución Nacional parece que no la conocen, tampoco a los códigos de Ley. Mi hija tiene tan solo cinco años y no se la respeta para nada”, lamentó.

Durante la movilización, la mamá de Lila, insistió en la necesidad de reclamar “justicia, que vayan por el lugar correcto y que escuchen a las infancias”.

Recordó que el pasado 15 de febrero, se cumplió un año del “secuestro institucional de mi hija –señaló la madre de Lila- desde que se la llevaron desde Córdoba, después de que la jueza de Córdoba pidiera ver los expedientes de La Rioja”.

En otro momento del diálogo, la progenitora de Lila atribuyó que su causa tiene como característica, el “disciplinamiento”. Dijo: “Hoy se cumple un año buscando justicia y a mí y también a mi hija, nos disciplinaron por hablar. A mí, por creerle a mi hija y a ella, la más vulnerada, por sentirse segura, por tener herramientas y poder hablar”.

Reiteró la continuidad de su lucha por los derechos de su hija. “Ya no tengo miedo ni hada que perder, así que yo voy a continuar por este camino. Estuve un año respetando el bozal legal, y no sirvió de nada”. Finalmente, dejó como mensaje a los jueces que intervienen en esta causa, “que se instruyan, que lean, que sean justos. Yo no vengo a pedir una cosa que no es (justa)”.

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.