Lo informó la Asociacion de Maestros y Profesores de La Rioja (AMP) y está vinculado a la modificación del nomenclador. De esta forma, se alcanza un objetivo importante, que es achicar la brecha salarial entre códigos.

Crónica de un nuevo derecho conquistado

En el año 2021, en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación, Delegación La Rioja, en
reunión Paritaria y con la participación de Miembros de la Asociación de Maestros y
Profesores de La Rioja y del Ministerio de Educación, se comenzó a trabajar en la modificación del
Nomenclador consistente en el INCREMENTO de puntos de 39 CÓDIGOS teniendo en cuenta el
valor integral del trabajo, y reparar situaciones de desigualdad de aquellos que si bien no están en función áulica han visto acrecentada sus cargas y responsabilidades. Es asi que, continuando con el proceso establecido por Acta Paritaria de fecha 08/06/21, se trabajó para lograr este acuerdo entre la A.M.P y Ministerio de Educación logrando que, a partir del mes de Julio del 2024, se incrementen los puntos de 16 códigos del Nomenclador, lo cual se traduce en aumentos al básico de Preceptor, Jefe de Preceptores, Bedel, Maestro de Enseñanza Práctica y Jefe de Trabajos Prácticos.

Con esto la AMP reafirma su compromiso, ante las y los trabajadores de la educación, continuará bregando para lograr en los próximos meses el incremento en la totalidad de lo solicitado y acordado oportunamente, 39 códigos, como así también lograr en un futuro un Nomenclador que sea representativo de las POF (Plantas Orgánicas Funcionales) de las escuelas en sus distintos niveles y modalidades.
Ratificamos nuevamente que la Paritaria AMP- Gobierno es una herramienta de lucha, reparacion y conquista de derechos.

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.