Se trata de un Curso propuesto por el Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja (CRILAR) dictado en Anillaco. Es un Taller sobre Cultivo de Hongos Comestibles y Medicinales. Se hace énfasis en la utilización de residuos vegetales de la región. Se dictará los días 22 y 23 de noviembre en los horarios de 09:00 a 17:00 horas aproximadamente. Tiene un costo de 45 mil pesos.

La Dra en Ciencias Biológicas, Victoria Miranda, quien trabaja en el CRILAR hace 10 años, informó acerca de la realización del Curso-Taller sobre cultivo de hongos comestibles y medicinales. Los interesados podrán acceder al Curso en la Localidad de Anillaco, en el edificio del CRILAR. Podrán alojarse en este lugar (tiene costo) o también llegar a través de transporte de pasajeros normales al lugar. Cualquier persona puede asistir a este Curso. El mismo ofrece herramientas para realizar los cultivos de hongos, obtención de semillas, hasta la fructificación.

El curso

Para la bióloga Victoria Miranda, la importancia de este curso, radica en “su doble propósito: producción de un alimento, que tiene propiedades nutritivas y medicinales en algunas cepas específicas. Tienen proteínas similares a las de la carne, vitaminas, minerales y sustancias medicinales como algunas sustancias que regulan la presión arterial, que bajan el colesterol. Hongos que ayudan a superar el stress. Y, por otro lado, reducir los residuos agro-industriales de la zona y a su vez, producir alimentos de calidad para la población”.

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.