Los días 5 y 6 de diciembre se llevaron a cabo las elecciones en la Universidad Nacional de Chilecito (UNDEC). El objetivo, renovar representantes en el Honorable Consejo Superior, Directores de Departamento y Consejo de Asesores Departamentales.

Al respecto y en diálogo con www.fralo.com.ar, la Presidenta de la Junta Electoral, Analía Alcaraz, difundió los resultados definitivos del proceso electoral convocado para los días 5 y 6 de diciembre pasados, por la UNDEC.

De acuerdo a los datos informados por Alcaraz, el Estamento alumnos, de dos listas que se presentaron, “Soy UNDEC” ganó con 82 votos, en tanto, la lista “Movimiento Estudiantil Activo” logró 69 votos. Por aplicación del sistema D’Hondt, ingresan al Consejo Superior, dos miembros de “Soy UNDEC” y uno de “Movimiento Estudiantil Activo”.

En el estamento docente, el Departamento Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas, obtuvo 37 votos, el departamento de Ciencias Básicas y Tecnológicas, 73 votos y el Departamento Educación y Salud, logró 34 votos.

En el estamento No Docentes, la Agrupación “5 de Noviembre”, obtuvo 123 votos y en el Estamento Egresados, la Agrupación “Soy UNDEC”, obtuvo 51 votos.

Alta concurrencia

Tras las elecciones en la Universidad Nacional de Chilecito (UNDEC), Cintia Viviana Nievas, fue electa Consejera No Docente. Nievas valoró el compromiso y la “alta concurrencia, más del 80 % de afiliados votantes”.  Comprometió su trabajo para honrar la representación que le fue delegada, por los trabajadores no docentes de la UNDEC. También agradeció la confianza que le brindo la “Agrupación 5 de noviembre”.

Objetivos a corto plazo

En tanto, Roberto Carlos Galleguillo, electo Concejero de Graduados, destacó la participación de los No Graduados de la institución universitaria de Chilecito. Entre otros desafíos, confió Galleguillo, la “conformación de una bolsa de trabajo” y también “darle continuidad al Observatorio de Graduados”, como “objetivos a corto plazo”. Finalmente, convocó a los graduados a “participar” y “poner ideas, porque esto es una construcción que se hace de una manera colectiva”.

Destacan acto de ciudadanía y política universitaria

Por su parte, Analía Alcaraz, Presidenta Junta Electoral, explicó que se trata de una segunda jornada. En la primera –día 5 de diciembre-  se votó los Estamentos docente y Estudiantes. Mientras que en la segunda -6 de diciembre- se votó el Estamento Egresados y el No docente.

Las elecciones estaban convocadas para conformar las autoridades del Consejo Superior, seis integrantes del estamento Docente, tres integrantes del estamento Alumnos, un integrante del estamento No Docente, y uno de los Egresados. Es decir, el Consejo Superior queda integrado por 11 miembros, más el Rector quien es el que preside el Consejo Superior.

Consideró la importancia de esta elección como la “manifestación de un acto de ciudadanía, de política universitaria, donde se permite que todos los estamentos se expresen”. Por otro lado, advirtió también, que “por primera vez –luego de muchos años- se hayan presentado dos listas por el Estamento alumnos. Indica –para Alcaraz- “una mayor intervención y/o decisión de los alumnos, de participar en la vida y política universitaria”.

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.