Juan Keulyan, presidente del Centro Comercial e Industrial de La Rioja, estimó que las ventas en Navidad en este año, fueron un poco mejor que en 2023. Para ello, consideró como condicionantes de estos resultados, “la estabilidad de algunos precios”, “las promociones”, también que “el gobierno provincial haya dado algunos adicionales (bonos a los empleados públicos sumado al aguinaldo) y eso ha ayudado muchísimo”.

Keulyan, en diálogo con www.fralo.com.ar, confió que, “el comercio (no solo de La Rioja, sino de todo el país) va a tener que pensar de otra manera. La inflación –que ya viene bajando en forma interesante y teniendo en cuenta que la inflación mayorista está en 1.8 % – 1.5 %- va a tener que pensar de otra manera la forma de vender”, opinó el titular del CCeI.

Sostuvo Keulyan: “Teniendo previsibilidad para comprar y reponer, creo que tenemos que empezar a bajar los valores / porcentajes que se pone a la mercadería cuando se vende”. Y agregó: “Recién nos estamos reacomodando al nuevo gobierno. El 2024 fue un año de transición, donde todo el mundo empezó a reacomodarse”.

Precio de la carne

Según explicó el titular del Centro Comercial, “el precio de la carne actual, es casi igual al precio que tenía en 2023. O sea, no es que haya subido mucho, estuvo con un precio casi estable durante todo el año y ahora va a pegar un salto. Eso va a pasar, no solamente en la carne, también con las harinas y todo lo que tenga que ver con los precios internacionales. Es igual al petróleo, cuando este aumenta, aumentan las naftas. Según Keulyan, estas situaciones de la economía, “hay una serie de factores que no son controlables por ningún gobierno, ni por este, ni por ningún país”.

Frutas y verduras

En este tema, Keulyan admitió que “en argentina hay un problema de comercialización de los productos frutihortícolas. El precio, desde el productor hasta que llega al consumidor, aumenta 3,2 veces promedio”, dijo.

Entonces, “no es fácil resolver este problema”, para Keulyan, es un tema de “estructuras que vienen de décadas”. La idea sería que el productor ganara un poco más y el consumidor pague un poco menos, buscar un equilibrio. “No solo es un problema de intermediarios, hay otros que hacen que no sea fácil resolver este tema. También hay una responsabilidad del productor”, describió.

Expectativas en ventas de fin de año

Recordó el titular del CCI, que “las ventas de fin de año, son siempre menores a las de Navidad”. Y la otra expectativa de ventas es para las jugueterías con la celebración de “Reyes”.  Los precios de juguetes –casi todos son importados- no han variado mucho. En navidad se han vendido muy bien y pensamos que para Reyes también será igual para las jugueterías. Y para fin de año, estima que los rubros como “bebidas, alimentos y algún regalo, pero no más que eso”.

Pirotecnia

Admitió que hubo pirotecnia –no solo lumínica, sino también de estruendos- pero “no fue en forma exagerada”, a su juicio fue “limitada”.

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.