En la Biblia un pasaje narra que los fariseos llevaron ante Jesús una mujer descubierta en adulterio, desafiándolo a que cumpliera con la ley de lapidarla. El les dijo: “el que esté libre de culpa que tire la primera piedra”, y fue escribiendo nombres en el suelo, y uno a uno los fariseos se fueron yendo. Hoy esos nombres no solo serían los Santilli y Ritondo, sino de todos los inmersos en el financiamiento clandestino de la política.
Por Leandro Rosso
El diputado Diego César “Colo” Santilli, es uno de los principales impulsores del proyecto de ley de “Ficha Limpia”, para evitar el ejercicio de la función pública por aquellos que tienen una doble sentencia en su contra por casos de corrupción, que viene con nombre y apellido: CFK. No obstante que el “Colo” ya venía cargado de antecedentes desfavorables para promover precisamente eso, que se profundizan si se evalúan sus anómalas declaraciones juradas.
Todo empezó con la revelación periodística de Emilia Delfino, donde expuso la existencia de sociedades offshore a nombre de la esposa de otro presidente: Cristian Ritondo. Jefe del bloque de diputados del macrismo y una figura clave en el ensamblaje entre PRO y La Libertad Avanza (LLA). Ante las expectativas que puedan forjar una alianza para reconfigurar el mapa político nacional.
La exposición de estos negocios, manchan los discursos oficialistas que procura mantenerse en pie de guerra contra “la casta”. Incluso, algunos monjes negros del gobierno lo ven como una oportunidad, como es el caso de Santiago Caputo, personaje escéptico con la idea de pactar con quienes aplicaron un gradualismo imperdonable durante la gestión de Cambiemos.
Tras ello, desde las redes sociales, se expusieron documentos que habían sido publicados por Stripteasedepoder.com más de dos años atrás, referidas al entramado de firmas locales y registradas en guaridas fiscales, de la familia Santilli. Dicha nota fue elaborada ante versiones quejosas absolutamente off de record recibidas por parte de empresarios, de que el entonces vicejefe de la CABA Santilli, les cobraba coimas del 30 % del importe de sus facturas, los que les complicaba enormemente la cuestión tributaria. Y ante la imposibilidad de probar ello por el mutismo empresario, se optó por analizar la red tentacular de firmas detentadas por la familia Santilli, que podía ser una forma de lavar ese dinero.
FUGA CAPITALES: el grupo “Colo” Santilli Forchieri tiene dos offshores y 14 firmas locales vinculadas
Parte de la documentación expuesta en esa nota, se subió desde una cuenta de un medio de comunicación oriundo de La Plata, manejada por un funcionario local de Unión por la Patria. Quien, a pesar de tener un título universitario en la carrera de Comunicación, no se tomó la molestia de citar las fuentes, como si pretendiera que fueran propios:
“Caen uno por uno los paladines de la moral”, publicó irónicamente, del cual se podría él mismo sumarse a la tropa. Distorsionando de paso gravemente lo investigado por Stripteasedepoder.com, al consignar en esta era donde reina la posverdad: ESCÁNDALO: Diego Santilli, junto con Darío, y su madre, María Luisa Forchieri –que ante AFIP figura como monotributista–, ES DUEÑO DE 14 SOCIEDADES EN PARAÍSOS FISCALES.
Se puede pensar que ese twits solo podía alcanzar a la comunidad identificada con el kirchnerismo. De hecho, a partir de allí rebotó en Página/12, sin tomarse la molestia de chequear de dónde provino esa información y su rigurosidad. Sin embargo, tuvo su reimpulso de la mano de una cuenta que sería manejada por el mismísimo “Snake” Caputo, el tercer vértice del triángulo de hierro del poder, complementado con los hermanos Karina y Javier Milei.
Se trata de la cuenta llamada “John”, pero cuyo nombre oficial es @MileiEmperador, del cual son varios los analistas que aseveran que sería manejada por el sobrino del ministro Luis Caputo, que fue empleado “bastardo” de Jaime Durán Barba. Así lo advirtió Carlos Pagni, tanto en La Nación como en su programa de televisión:
“Desde La Libertad Avanza, a través de cuentas vinculadas a Santiago Caputo, como la de ‘John’, se comentó sobre esta situación. Curiosamente, al reproducir información comprometedora sobre Santilli, Caputo terminó amplificando el alcance de dichas acusaciones, generando dudas sobre a quién favorecen realmente estas operaciones. La sospecha apunta en varias direcciones: ¿es el macrismo enviando un mensaje para advertir a Santilli y Ritondo que no deben incorporarse al oficialismo? ¿Es una estrategia del kirchnerismo para golpear al macrismo y a La Libertad Avanza al mismo tiempo?”.
Pagni, exponiendo los documentos de Striptease del Poder, en medio de la hojarasca entre macristas, kirchneristas y mileístas.
Colo lloroso
Sea como sea, Diego el “Colo” Santilli se enteró de todo este embrollo, y decidió sacar algunos fusiles twitteros desde la red X. Empezó el 30 de diciembre del año pasado, saliendo a confrontar con cuentas que se caracterizan por robar información ajena, como el mencionado platense y Martín Peiretti. Este último caído en desgracia por haber hecho un pedido de disculpas a un adherente de LLA, por haber publicado mala información en su contra.
Prefiriendo agarrarse con alguien por debajo de su tamaño, el personaje del PRO se la agarró con ambos, tildándolos de “Papanatas” y desafiando a leerlo: “Sanfor es mi empresa con balances al día e impuestos pagos. Las de mi familia tributaron todo como corresponde declarado ante la AFIP. Año electoral y arrancan las operaciones no? PD: Mi abogado se va a ocupar, ah y también del portal kirchnerista”.
Luego, previo a los festejos del año pasado, le tocó el turno a Página/12, diciendo “PÁGINA 12 MIENTE, una vez más”: “Sanfor, es mi empresa y más que off es ON SHORE (Empresa Argentina). 14? No existen! Sean serios, no pueden ser tan TRUCHOS”.
Concretamente, a diferencia de esas publicaciones (Diagonales, Peiretti y Página/12), el presente portal publicó en la nota en cuestión, un detalle de todas esas empresas, conformadas por 14 locales y 2 offshore, detentadas por la familia Santilli y Forchieri. Tal como se dijo en ella, el Aleph de la fuga en ese grupo sería la madre del Colo: María Luisa Forchieri, de más de 80 años de edad.
El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), que detenta la base de datos de los Pandora Papers y otras, expuso que ella en 2006 creó la firma Lakerise Internacional Limitada. A la vez, ella es tía de Agustín Forchieri, diputado bonaerense por el PRO, primo hermano de Diego. Y a su vez, Darío Santilli, hermano de Diego, tiene otra offshore, en Miami, de nombre South Tourin LLC, creada en el 2014. En ambas, utilizaron como domicilio para los registros la calle Scalabrini Ortiz 3226, Piso 11.
La creación de empresas en guaridas fiscales, se utilizan generalmente para evitar el pago de tributos en este país. Y esa evasión a su vez permite destinar capital para diversificar las inversiones. De ahí que el portal detectó más de una docena de compañías registradas, en múltiples rubros, que incluyeron la mencionada Sanfor. Que aparece en las declaraciones juradas de Santilli, no así la existencia de estas corporaciones extranjeras para dudosos usos.
La declaraciones juradas de bienes del Colo
El Colo Santilli, hijo de un constructor ex presidente de River, hace ya más de 30 años que ocupa altos cargos en la función pública, por lo que podría considerárselo “casta casta”. Tras su actividad como bróker, que parece ser parecida a la política, ella comenzó en 1993, al desempeñarse un año como Director de Planeamiento Estratégico de la secretaria de Producción y Servicios de la municipalidad de la Buenos Aires. Nada menos que durante la muy cuestionada intendencia del peronista Carlos Grosso.
Luego siguió como Asesor presupuestario de la secretaria de Cultura de esa misma municipalidad (1994 – 1995). Coordinador de la Dirección General de Administración del ministerio del Interior (1995 – 1996). Director de Administración y Recursos Humanos de la dirección Nacional de Migraciones (1997 – 1999). Vicepresidente Ejecutivo del Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires (2000 – 2000). Director del Banco de la Ciudad de Buenos Aires (2002 – 2003).
A continuación, se pasó a las filas de Macri, y se desempeñó como Diputado Nacional (2003 – 2007). Legislador de la CABA, presidente del bloque Juntos por Buenos Aires (2003 – 20007) y Vicepresidente Primero de ella (2007 – 2009). Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2009 – 2013). Senador Nacional (2013 – 2015). Vicejefe de Gobierno de la CABA (2015 – 2022). Y diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires (2021 – actualidad).
No obstante esa lunga carrera de 32 años, un relevamiento hecho por Stripteasedepoder.com, constató que las declaraciones juradas que presentó Diego Santilli serían solo siete, y abarcan desde el año 2015 hasta el 2021. La primera como baja como senador nacional; las cinco siguientes como alto funcionario en la CBA; y la última como alta como diputado nacional, sin haberlas actualizado en los últimos tres años.
A pesar de contar con el título de contador, en ellas se detectan anomalías. Como la ausencia de algunos bienes que se dejan mencionar, y vuelven aparecer años después, poniendo dificultades para poder hacer una medición correcta sobre la evolución patrimonial. Y sin embargo -tal como expusieron otros colegas más rigurosos que los antes mencionados- se advierte que el impulsor de la Ficha Limpia no parece ser ajeno a las estratagemas de “limpiar” sus fichas para ocultar ciertos movimientos.
Colo 2015 alta en el Senado
Empecemos con la más antigua, la del año 2015, que presentó al darse de baja como senador nacional. En ella declaró tener un Volkswagen Vento, que lo valuó al precio fiscal en $ 140 mil, equivalente a U$S 9,3 mil. Otro vehículo declarado fue un Dodge Journey SXT, con un precio de $ 423 mil, más o menos U$S 28,2 mil.
También fue el año donde compró un departamento en Barrio Parque, de unos 364 metros cuadrados, aunque en ese entonces lo midió con unos 384 m². Lo valuó a $ 2.238.668. También declaró otro departamento en Buenos Aires, de 172 m2, que valuó en $ 504.105; una casa de 200 m2 en Pilar, que valuó en $ 308.030, donde vivía allí hasta que se mudó como inquilino a un country del Tigre; y una cochera de 15m2 que valuó en $ 1.469.
Medido en dólares, cuya fecha de presentación fue en agosto de 2016, los respectivos inmuebles habrían valido en ese entonces U$S 149.245, U$S 33.607. U$S 20.535 y U$S 98, respectivamente. Un total de casi U$S 204.000.
Además, manifestó capitalizar el 50% de las acciones de Sanfor Investments SA, con inversiones financieras e inmobiliarias, cuyas siglas coinciden con las familias Santilli y Fontieri. Allí capitalizó $ 500 mil (U$S 33 mil), aunque también incluyó una deuda hipotecaria a nombre del misma en unos $ 375 mil (U$S 25 mil). La empresa, que construyó edificios y maneja activos financieros, fue creada pocos meses antes de que Santilli redactara su declaración: el 15 de mayo del 2015. En la previa de las elecciones presidenciales que llevó al jefe del gobierno porteño, Mauricio Macri, al triunfo. Sanfor fue integrada íntegramente por la familia Santilli: Hugo, Diego, Darío y Guadalupe.
Computó, además, una deuda de U$S 550 mil con Marcos Podestá, un pasivo bastante abultado cuando vemos que los números anteriores no llegan a alcanzar semejante monto. Tal como había revelado El Disenso, se trata de un empresario que maneja distintas firmas proveedoras a administraciones públicas.
Una de ellas, por ejemplo, fue Droguería Varadero SA, que por lo menos desde 2012 ha recibido contratos por parte del gobierno porteño del PRO. Al año siguiente, en la hilera de los DDJJ. del “Colo” Santilli, el pasivo financiero que tenía el funcionario con el proveedor desapareció. Al que el portal colega lo consideró como un “truco de prestidigitación contable”, acorde a su profesión como contador por parte del investigado.
Sobre la situación netamente monetaria, manifestó tener $ 900 mil en efectivo (U$S 60 mil), $ 158,4 mil (U$S 10.560) en caja de ahorro, y un simbólico $ 87 en cuenta corriente, saldo que mantendría en el transcurrir de las DD.JJ.
Por otra parte, Santilli detalló que recibió en el año ingresos por sus honorarios como contador público ($ 842.073, U$S 56.138), por los alquileres de sus inmuebles ($ 420 mil, U$S 28 mil) y la venta de los mismos ($ 1,75 millones, U$S 116,67 mil).
Vamos ahora con la situación de su cónyuge: la ex-modelo Analía Maiorana. Aseveró que tenía $ 531.000 en efectivo (U$S 35,4 mil), $ 112.582 en caja de ahorro (U$S 7.505). Un total de U$S 42,9, e ingresos por $ 1.481.442 (U$S 99 mil). También computó deudas con un pariente por U$S 15 mil y $ 200 mil (U$S 13 mil), más otra con su madre, Norma Foglia, por U$S 90 mil. También computó otra deuda con Siberia SA por $ 100 mil (U$S 6,6 mil).
Colo 2016 vicejefe porteño
Pasamos ahora a 2016. Desde su rol como vicejefe de gobierno porteño, siendo N°2 de la gestión porteña de Horacio Rodríguez Larreta, el “Colo” actualizó el valor fiscal de su departamento en $ 1.445.617. Lo que en equivalente a dólares (todavía no había brecha cambia) fue de U$S 87,6 mil, muy lejos de los $ 2,2 millones o los U$S 149 mil que había declarado un año atrás.
Foto de archivo de Santilli y Maiorana.
Lo que sí mantuvo el mismo valor fueron sus acciones en Sanfor. Su caja de ahorro se duplicó, a valor nominal, $ 248.121 (U$S 15 mil), lo que le compensa la devaluación que hubo durante la gestión de Macri. Aunque su dinero en efectivo se redujo a $ 250 mil (U$S 15 mil), o sea que en dólares se redujo dos terceras partes. Pero se cuadruplicó, nominalmente, lo que les cobraba a sus inquilinos con un total de $ 1.512.444 (U$S 91,7 mil), casi el doble que los U$S 56 mil que cobraba antes.
Por otra parte, recibió $ 80 mil por la venta de un rodado, casi U$S 5 mil. No actualizó la realidad del resto de sus muebles e inmuebles, ni del patrimonio de su pareja, ni de las deudas financieras que tenía, que solo figuraron como espacios en blanco, quedando varias dudas sobre la dinámica de cambio patrimonial.
Colo 2017 ídem
En su declaración del 2017, solo actualizó el valor fiscal de su depto a $ 3.349.348, época en donde la fecha que lo publicó, junio de 2018, venía poco a poco creciendo la brecha cambiaria, pero todavía el oficial y el blue mantenían un promedio de $26. Con lo cual, pasó a tener una cotización de U$S 128,8 mil, curiosamente superior a los U$S 87,6 mil declarados el año anterior, pero más cercano a los U$S 149 mil en la DDJJ de 2015.
Sus activos en Sanfor, crecieron a $ 1.250.200 (unos U$S 48 mil, superior a lo estipulado en su primera declaración), su caja de ahorro bajó tanto en pesos ($ 176 mil) como en dólares (U$S 6,8 mil). Su efectivo bajó drásticamente a $ 10 mil (U$S 385 dólares nomás) y, a diferencia del año pasado, actualizó sus ingresos por renta de alquileres a $ 1.380.000 (U$S 53 mil).
Se subraya que fue el mismo año que se creó FGM Likuor Store SA, dedicada a la venta y comercialización de productos delicatessen, el gran boom en la Ciudad PRO de Buenos Aires. Creada por Agustín Forchieri, primo de Diego Santilli y luego, secretario de Desarrollo Ciudadano de la gestión de Horacio Rodríguez Larreta. A la vez, en ese mismo 2017, la familia disolvió una de sus empresas, Tecnología en Limpieza SA, creada en 2011, cuando el Colo arrancaba su carrera política.
Colo 2018 ídem
En su declaración del año 2018, presentada en junio de 2019, el Colo compró un nuevo Volkswagen Vento, valuado a $ 1.322.500. Con una cotización aproximada de $43, estaría cercano a U$S 30,7 mil. El departamento mantuvo el mismo valor en pesos que el año pasado. Sus acciones en la sociedad anónima familiar Sanfor se redujo a $ 1.250.200, con una caída drástica a U$S29 mil. Su caja de ahorro pasó a $ 285.860 (U$S 6,6 mil) y su efectivo se redujo a $ 60 mil.
Sus ingresos como contador pasaron a $ 1.813.842. El Dodge a $ 472.500 (U$S1,4 mil). Claramente, resultó afectado por la recesión económica que se había iniciado en la segunda mitad de la gestión Macri. Pero pasemos a la situación de su cónyuge, que mezcla pesos y dólares: solo $ 3.820 y U$S 15.920 de cash a mano, y $ 67.789 en caja de ahorro.
Se remonta, ahora, a la situación de sus acreencias: $ 960 mil, $ 300 mil, $ 48,4 mil, $ 242 mil, $ 168.854 y U$S 60 mil. Si dolarizamos esos pesos, serían U$S 41,6 mil. Si sumamos lo declarado en dólares, sumarían un abultado U$S117,6 mil, como si compensara la pérdida que tuvo su marido en materia de poder adquisitivo.
Colo 2019 ídem
La declaración de 2019, el Colo la hizo en junio de 2020, cuando en el mercado cambiario proliferaron las cotizaciones del dólar: oficial ($74 aproximadamente), CCL ($110) y el blue ($124 en promedio). El promedio del CCL y Blue sería de $116. Ante ello, Santilli actualizó el valor del departamento a $ 4.943.638, su patrimonio en Sanfor creció a $ 2.902.860, su caja de ahorro en $ 231.133, su efectivo creció en $100 mil, y sus ingresos como contador a $ 1.743.500.
Si lo pasamos a dólares serían que el departamento valdría U$S 66,8 mil al oficial, o U$S 42,6 mil los paralelos; en cualquier caso, tuvo un fuerte declive a la cotización de seis cifras que tenía dos años atrás. En Sanfor, tendría U$S39 mil oficial o U$S 25 mil paralelo, también un ligero declive. U$S 3 mil el oficial para su caja de ahorro, o U$S 2 mil el paralelo, mientras que el dinero en mano, serían alrededor de mil dólares nomás. Sus ingresos serían el equivalente a U$S 23,5 mil o U$S15 mil, muy lejos de los 53 mil de dos años atrás.
Pero también asevera que tuvo ingresos por dividendos de un total de $315.064 (U$S 4,2 o U$S 2,7 mil). Reapareció el Dodge, totalmente ausente en las hojas anteriores, y por ende con sospechas de irregularidad. En este caso, lo valuó a $ 675 mil, U$S 9 mil al oficial o U$S 6 mil los paralelos. Lejísimo de los U$S 28 mil, como lo había tipificado en su primera declaración.
También, sacó de la galera la situación patrimonial de su cónyuge, con una mezcla de cotizaciones en pesos y dólares. Aseveró que ella tenía $ 755.300 y U$S 60.920 en efectivo. Unos $187.339, U$S 5.000 por dividendos, y otros U$S 4.400 (por ingresos propios) en caja de ahorro. Y la novedad era una lista de “acreencias” entre familiares, sin mucha información, conformada por montos que son los siguientes: $145,4 mil, $170,4 mil, $48,4 mil, $190 mil, $115,7 mil y U$S 60 mil.
Colo 2020 ídem
Finalmente para el año 2020, presentada en junio 2021, previo a su ascenso a la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación, menciona que el eterno departamento cotiza en $ 9.149.616, el Dodge a $ 416,7 mil, el VW Vento en $ 1,3 millones, los acciones de Sanfor en $ 6,1 millones, cash $20 mil, $ 737 mil en caja de ahorro, e ingresos como contador por casi $ 2 millones. Y computa que su pareja tenía en sus manos $ 500 mil, U$S 6 mil y $1,1 millón en caja de ahorro; U$S 701, U$S 8 mil y U$S 15,4 mil por dividendos, más otro depósito por $ 700 mil.
A continuación el Colo se mandó una avivada o una colada. El 30 de septiembre, tres meses después de la anterior declaración, y semanas después de las demoradas PASO de ese año por la pandemia, cuando sabía que sería elegido como diputado nacional, abandonando la administración de la CABA, presentó una nueva declaración jurada “Final”.
La que de esa forma quedó como la correspondiente al año 2021. La cual tiene los mismos valores de los bienes de la declaración previa del 2020, salvo algunas pequeñas diferencias cuando se trata de depósitos o efectivo. Pese a que no había finalizado aun su mandato en la CABA ni el año 2021, y la inflación existente de por medio entre el 2020 y el 2021.
Colo 2021 alta Diputados
Unos meses después, ya como diputado nacional, Santilli presentó su última declaración jurada de alta, al ingresar al Poder Legislativo nacional. En ese entonces, el dólar oficial cotizaba a $ 103, el blue alcanzó los $ 208, y el CCL $ 202, con lo cual el promedio de paralelos sería a $ 205.
El Colo declaró que su departamento top valía en pesos lo mismo que un año antes, no obstante la inflación de por medio, $ 9.149.616 (U$S 88,8 mil al oficial o U$S 44.7 mil al paralelo), y lo mismo su VW Vento, $1.322.500 (U$S 12,8 mil oficial o U$S 6,44 mil al paralelo), caja de ahorros en $ 532,8 mil (U$S 5,2 mil o U$S 657) y U$S 701, efectivo en $10 mil (U$S 28 o U$S12) y U$S 8 mil.
No figura el Dodge. Con Sanfor, ya como dueño del 100% de las acciones, declaró lo mismo que el año anterior, $ 6,1 millón, ($2.445.500 más $3.669.228) (total U$S 59,2 mil, o U$S 29,8 mil). También declaró bienes de hogar $ 100.209 (U$S 973 o U$S 489). Señalando qué en el transcurso del 2021, tuvo una evolución patrimonial en bienes de $10,8 millones a $17,9 millones (U$S 173,8 mil o U$S 87,3 mil). A su vez, apareció una deuda con el Banco de Buenos Aires, que pasó de U$S 25,8 mil a tan solo U$S 4 mil. El ingreso total en rentas y alquileres fue de $ 5.557.481 anuales (U$S 54 mil o U$S 27,2 mil).
En cuanto a las declaraciones juradas posteriores, correspondientes a los años 2022, 2023 y 2024, no existe constancia alguna de que las haya presentado, ni en la Cámara de Diputados, no en la Oficina Anticorrupción, siendo esta que la centraliza las declaraciones del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo Nacional. A el Colo que pide Ficha limpia, le gusta jugar sin fichas.-
Como lo pudiste constatar, nuestras investigaciones, son fundadas, independientes, con datos públicos y verificables y siempre sobre el poder real. Su producción lleva días, semanas, hasta meses de trabajo. Y son abordadas con la mayor honestidad, profesionalidad y rigurosidad periodística. Si está a tu alcance, podes colaborar con este periodismo libre, de calidad, sin injerencia de empresas o gobiernos.
Fuente: Streepteasedelpoder – enero 25, 2025