Intendentes de distintas localidades chaqueñas se reunieron en Hermoso Campo para abordar la crisis hídrica que afecta a la provincia. Durante el encuentro, manifestaron su preocupación por la escasez de lluvias, las altas temperaturas y la dificultad en la provisión de agua potable en zonas urbanas y rurales. Como respuesta, avanzaron en la elaboración de un Proyecto de Ley de Emergencia Hídrica, que será presentado en los próximos días ante la Legislatura provincial.
Preocupación por la falta de respuestas oficiales
El encuentro contó con la participación de intendentes como Nicolás Requena (Hermoso Campo), Pedro Maidana (Colonia Elisa), Darío Acosta (Ciervo Petiso), Gustavo Karasiuk (Pampa del Indio), Mauro Leiva (General San Martín), Franco Ciucci (General Pinedo), Karina Acervo (General Capdevila) y Pío Sander (Juan José Castelli), entre otros. También asistieron legisladores provinciales y representantes municipales de diversas localidades, además del parlamentario del Mercosur Raúl Bittel.
Los jefes comunales señalan la falta de medidas concretas por parte del gobierno provincial para atender la problemática. “Acordamos transmitir nuestra preocupación al gobernador Leandro Zdero y solicitar acciones urgentes a través de los organismos competentes, como APA y SAMEEP”, expresó el intendente de Hermoso Campo, Nicolás Requena.
El proyecto de ley y sus puntos principales
El Proyecto de Ley de Emergencia Hídrica plantea:
La declaración de emergencia hídrica en toda la provincia.
La elaboración de un plan de contingencia para garantizar el suministro de agua potable.
Un levantamiento de las necesidades hídricas en cada localidad.
La aceleración de obras estructurales pendientes para mejorar la infraestructura del sistema de agua.
Un control del uso del agua para evitar el derroche y optimizar el recurso.
La creación de una comisión especial para el seguimiento y evaluación de las medidas adoptadas.
Impacto en la vida cotidiana y expectativa por la ley
Los intendentes advirtieron que la crisis del agua no solo afecta a la producción agrícola y ganadera, sino también a instituciones clave como escuelas, centros de salud y comisarías, además de millas de hogares en la provincia.
“El acceso al agua es un derecho fundamental. Esperamos que la Legislatura provincial trate este proyecto con urgencia y que el gobierno tome cartas en el asunto”, sostuvo Pedro Maidana, intendente de Colonia Elisa. La presentación formal del proyecto ante la Legislatura chaqueña se realizará en los próximos días, y se espera que diferentes sectores políticos y sociales acompañen la iniciativa.
Fuente: Diario22.ar – Chaco | 19-02-2025 |