Será la tercera huelga general contra el gobierno de Javier Milei.
Por Redacción
La CGT realizará el anunciado paro general el próximo 8 de abril. La fecha trascendió este domingo y en la semana habrá una importante reunión para definir si la medida será acompañada por una movilización.
Según informó la Agencia Noticias Argentinas a través de fuentes gremiales, el ala más combativa de la central fue la que motorizó un planteo para que los jefes sindicales declaren una nueva medida de fuerza de alcance nacional en la próxima reunión de Consejo Directivo, que tendrá lugar este jueves.
Si bien la reunión definirá la modalidad y alcance del paro –si es acompañado por una movilización, y si esta es al Congreso o a Plaza de Mayo-, fuentes gremiales dejaron trascender hoy que la medida de fuerza será el 8 y el anuncio se realizará tras la deliberación de las autoridades sindicales.
Uno de los cosecretarios generales de la central obrera, Héctor Daer (Sanidad), había anticipado al finalizar la semana que la CGT haría un nuevo paro general antes del fin de semana largo del próximo mes.
Precisamente el viernes pasado, Daer recibió en el Salón Felipe Vallese a la conducción de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), de la que Juan Grabois es fundador, y desde el estrado anunció que la CGT había decidido convocar a un nuevo paro general «antes del 10 de abril».
Junto a Daer y a la dirigencia de la UTEP se encontraban importantes dirigentes cegetistas como Hugo Moyano (camioneros), Andrés Rodríguez (UPCN), y José Luis Lingeri (obras sanitarias), que aplaudieron entusiastas el anuncio.
Los ánimos puertas adentro de la CGT subieron de tono luego de la marcha de protesta del miércoles último frente al Congreso, que estuvo marcada por una fuerte represión y enfrentamientos entre la policía y los manifestantes.
De concretarse la medida de fuerza, la CGT realizaría el 8 de abril su tercera huelga general desde que asumió Javier Milei la presidencia.
La primera tuvo lugar el 24 de enero de 2024 y el 9 de mayo último se llevó a cabo la segunda,
Paro universitario este lunes y martes: qué pasa en Neuquén y Río Negro
Este lunes comienza el paro de 48 horas anunciado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales que anunció para exigir mejoras salariales y mayor financiamiento a la educación pública. Los gremios universitarios apuntan una vez más contra el gobierno de Javier Milei por no dar respuestas a sus reclamos.
A raíz de esta convocatoria, distintos gremios al interior del país confirmaron su adhesión por lo cual el paro de 48 horas también llega a Neuquén y Río Negro afectando las funciones en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).
Si bien no hay movilizaciones o marchas anunciadas, anticiparon que habrá un paro total de actividades en todas las sedes universitarias de la región.
Fuente: Río Negro – https://www.rionegro.com.ar/ -16/03/2025