En un fallo trascendental, la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió a favor de la niña víctima en el conocido Caso Arcoíris, revocando decisiones previas adoptadas por la Justicia de la provincia de La Rioja. Este caso trata de una menor que, desde sus dos años, manifestó haber sufrido abusos sexuales intrafamiliares, señalando primero a su abuelo paterno y posteriormente a su progenitor.

A pesar de múltiples denuncias, la justicia provincial había determinado la revinculación forzada de la niña con su presunto agresor, quitando incluso la responsabilidad parental a la madre bajo la acusación de impedir el contacto con el padre.

La Corte Suprema estableció que las decisiones judiciales previas se tomaron con excesivo rigor formal y sin contemplar el interés superior de la niña, lo que provocó una grave afectación de sus derechos fundamentales. El máximo tribunal afirmó que la justicia riojana no consideró adecuadamente las consecuencias negativas sobre la niña al ordenar su traslado al domicilio paterno y privar a la madre de su responsabilidad parental sin límites temporales claros.

Este fallo ordena que todas las actuaciones anteriores sean revisadas por el tribunal de origen, garantizando que la voz y los derechos de la niña Arcoiris sean protegidos conforme lo establece la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y las leyes nacionales vigentes.

Es importante destacar que la Corte Suprema tomó especialmente en cuenta el dictamen de la Defensoría General de la Nación, el cual subrayó que la niña Arcoiris no había sido debidamente escuchada en los procesos anteriores y que las decisiones judiciales previas habían revictimizado a la misma, exponiéndola indebidamente en los medios de comunicación locales mediante relatos distorsionados de la realidad.

Esta resolución marca un precedente significativo en la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes en situaciones similares, reforzando la importancia de que el sistema judicial garantice prioritariamente el interés superior de los menores en cualquier circunstancia.

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.