Por medio de un comunicado oficial del sindicato docente de la Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja (AMP), su titular, Rogelio De Leonardi, se refirió a la particular situación de la docente de La Pampa, que fue sancionada y multada, además de apartada de su cargo, por decisión de la justicia de esa provincia. A la misma se la acusa de “maltrato psicológico”, por haber tratado en clase, la problemática internacional de la ocupación de Palestina.
El texto del Comunicado: “En un fallo inédito la justicia de General Pico, La Pampa, condenó a una docente por su clase sobre Cultura y Ciudadanía. La docente fue sancionada, multada y, posteriormente, apartada de su cargo por un magistrado de la justicia ordinaria quien la condenó por “malos tratos psíquicos” por abordar la temática de la ocupación de Palestina desde los instrumentos jurídicos sancionados desde las Naciones Unidas. La denuncia fue presentada por el padre de una de sus alumnas que se sintió “agredida”.
Es imperativo expresar la solidaridad con la compañera, exigiendo su inmediata reincorporación y el cese de toda acción judicial contra ella. Advertimos asimismo la necesidad de preservar la identidad de la compañera docente que resultó foco de la persecución judicial.
El hecho, que dio lugar a una verdadera caza de brujas, marca un hito preocupante dado que sienta un precedente de intromisión de la justicia en el trabajo docente y en los contenidos de la Escuela Pública. El caso, que tiene como cuestión de fondo la negación de las formas actuales de genocidio habla de los ecos del discurso negacionista dentro del poder judicial. Este accionar tiene plena coincidencia con la postura el Gobierno Nacional y la configuración del clima de impunidad que intentan imponer los sectores conservadores en nuestro país y el mundo.
En este contexto llamamos a todas las organizaciones del campo popular a expresar su solidaridad con la compañera frente a esta intromisión.