La Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional La Rioja, llevó a cabo su 22ª ceremonia de Colación de Pregrado grados y posgrados, destacando el reconocimiento académico a 57 nuevos profesionales que recibieron sus diplomas, consolidando el prestigio de esta institución como una de las más federales y representativas de la Argentina.
Durante el acto, los graduados obtuvieron títulos que abarcan múltiples disciplinas: Técnicos/as Universitarios/as en Electrónica; en Higiene y Seguridad en el Trabajo, en Programación y en Seguridad Vial; Ingenieros/as Civiles; Electrónicos/as; Licenciados/as en Higiene y Seguridad en el Trabajo y en Tecnología Educativa; Especialistas en Docencia Universitaria y en Ingeniería Ambiental.
La ceremonia estuvo presidida por el vicerrector de la UTN, Ing. Haroldo Avetta; el decano de UTN La Rioja, Ing. José Nicolás Nieto; el vicedecano, Ing. Martín Heredia; la secretaria académica, Ing. María Luisa Palazzi, y demás integrantes del equipo de gestión. También estuvieron presentes autoridades departamentales, cuerpo docente, nodocentes, representantes gremiales de FAGDUT y APUTN, miembros de FRELaR, estudiantes, familiares y público general.
Entre los invitados destacados se encontraron el vicerrector de la UNLaR, Ing. Luis Oviedo; el secretario general de APUTN, Prof. Norberto Gutiérrez, y el director de Fortalecimiento Estudiantil, Esteban Tanquía.
En su intervención, el decano de UTN La Rioja, Ing. José Nicolás Nieto, subrayó el compromiso de la universidad con la excelencia educativa y su impacto en el desarrollo científico y tecnológico del país:
“La UTN ocupa un lugar destacado entre las 100 mejores universidades de América Latina. Con una presencia territorial única, cuenta con 30 Facultades Regionales, 109 carreras acreditadas de grado y posgrado, 55 tecnicaturas, 100 mil estudiantes y 128 mil graduados que fortalecen el sector productivo y científico del país.”
Asimismo, el Ing. Nieto enfatizó las dificultades actuales que enfrenta la universidad pública y reafirmó los valores fundacionales de la institución:
“En un contexto adverso debido a la falta de presupuesto universitario que impacta en las actividades académicas, de investigación y extensión, sostenemos con firmeza las banderas de una educación superior libre, gratuita y de calidad, al servicio de los trabajadores de nuestro país.”
En representación de los egresados, la Ingeniera Civil Maricel González Díaz compartió unas emotivas palabras, destacando el esfuerzo y dedicación de los nuevos graduados.
La jornada culminó con una destacada presentación del Ensamble de la Orquesta Monseñor Enrique Angelelli, ofreciendo un cierre cultural y memorable para todos los presentes.