El Congreso provincial de la UCR La Rioja, despliega sus estrategias políticas, para competir en las próximas elecciones. Lo que se mostró en ese debate ratificó la vocación de protagonismo desde cualquier lugar de poder del partido centenario. Pero, también dejó una preocupante sensación de incoherencia ideológica y falta de sentido común ante la problemática social que viven los trabajadores argentinos: En contra de Quintela, pero a favor de Milei.


Las conclusiones del Congreso:El radicalismo riojano ratificó por unanimidad su vocación frentista
Con la participación de la totalidad de los departamentos y casi la totalidad de sus congresales, el radicalismo riojano realizó hoy su Congreso partidario, donde definió un marco de alianzas amplio, de cara al año electoral.
EL plenario comenzó a pocos minutos de las 11 de la mañana, con la participación activa de los congresales de todos los departamentos de la Provincia, dirigentes y militantes que dieron un imponente marco para el funcionamiento del máximo órgano de gobierno partidario. Maximino Abrego de Ulapes fue ungido Presidente; junto a Bettyna Blanco como Vice Presidenta y Mauricio Abdala como Secretario.
Fiel a su tradición, el partido centenario realizó su Congreso extraordinario en año electoral, para debatir la estrategia y definir el marco de alianzas que regirá su participación en los comicios legislativos provinciales y nacionales.
Luego de los informes de la Juventud Radical y Franja Morada, y del Bloque de Diputados Provinciales, se decidió la adhesión de la UCR La Rioja al Protocolo Nacional de actuación para erradicar, prevenir y sancionar la violencia y discriminación por razones de género u orientación sexual en el ámbito partidario; protocolo que ya se encuentra en aplicación en el orden nacional y en varias provincias.
Pasado el mediodía, luego de un amplio debate, se aprobó por unanimidad la propuesta de ratificar la vocación democrática y frentista de la UCR La Rioja, autorizando al Comité Central a conformar alianzas con fuerzas políticas afines, con coincidencias programáticas, para construir una alternativa competitiva que sea capaz de interpretar y representar a la mayoría de los riojanos.
“Tenemos la obligación de construir puentes, de convocar a todos los riojanos que coincidan en la necesidad de unir fuerzas en un espacio amplio, donde confluyamos todos los que estamos cansados de este régimen de corrupción y decadencia que gobierna La Rioja hace más de 4 décadas, y que ha sometido a los riojanos a la pobreza estructural, la dependencia y la mediocridad”, señalaron de forma unánime los distintos referentes.
“Al quintelismo lo tenemos que enfrentar todos juntos, uniendo fuerzas, con una plataforma común y un plan de desarrollo para la Provincia. Aspiramos a una Rioja con oportunidades para todos, donde la decencia sea un valor primordial en la función pública, donde la educación pública de calidad sea prioridad; donde el Estado sea promotor y no asfixia para el sector privado; y donde los trabajadores estatales sean considerados un valor público con sueldos dignos y no bajo la línea de pobreza como ahora”, aseguraron.
“Ratificamos más que nunca nuestra decisión y vocación de luchar contra este régimen corrupto que encarna el quintelismo; y no ahorraremos esfuerzos en ello”, finalizaron.
Del Congreso participaron las actuales autoridades partidarias, Nany Salzwedel y Gustavo Galván; la Diputada Provincial Gabriela Rodríguez, el Senador MC Julio Martínez, la ex Intendenta de la Capital Inés Brizuela y Doria, el ex vice intendente Guillermo Galván; el ex diputado provincial Roberto Klor; los concejales Nazareno Rippa de Capital, Nicolás Brizuela de Chilecito, Melhem Yapur de Los Sauces, junto a dirigentes de toda la Provincia”.

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.