Las Asambleas por la Vida de Chilecito, y Mujeres Defensoras del agua del Famatina, difundieron a la sociedad riojana, su postura ante las declaraciones del legislador Martin Menem (Dip Nacional por La Rioja del partido La Libertad Avanza, también presidente de la Cámara de Diputados de la Nación), en ocasión de su visita a Famatina el fin de semana pasado.

Tras advertir a la comunidad que “no hay grietas en la política extractivista”, las Asambleas mantienen y “resisten” por más de 20 años, “las políticas de los dirigentes y de partidos políticos que se presentan como distintos”.

El comunicado da cuenta que, luego de un proceso importante de adquisición de información relativa a la minería, las Asambleas saben que, usar la palabra “sustentable” como lo hace el diputado Martín Menem, “es una falacia”. “Las Zonas y los pueblos sacrificados para la extracción de minerales existen en el norte y Sur global”.

También señalaron que Martin Menem “no puede nombrar ningún proyecto minero en Argentina con el que se pueda hacer buena prensa”. Y esto porque son “Ilegales, violan las leyes, como la Ley de glaciares”.

Los Menem: La Casta Política

En otro tramo del comunicado, las Asambleas recuerdan que, en la década del 90, “con la modificación del Código Minero durante el gobierno de Carlos Saúl Menem”, prohibió “que el Estado Argentino explotara sus propios yacimientos mineros para abrirles las puertas a las mineras transnacionales”.

Asimismo, describieron las consecuencias del RIGI, a partir de la aprobación de la Ley Bases sancionada en 2024. Es decir, significa “mayores beneficios económicos e impositivos a las corporaciones profundizando el saqueo y la concentración de riqueza en el sector transnacional extranjero”.

“La casta política trabaja para las corporaciones mientras que para los pueblos aplica ajuste, devaluación de salarios y la represión de los trabajadores y jubilados”

En consecuencia, las Asambleas por la Vida y Defensoras del agua del Famatina, lacónicamente insisten en que, sea quien sea el ganador “aquí no habrá minería”. Y subrayan que “los pueblos –dice el comunicado- nos venimos informando, organizando y expresando hace casi 20 años en La Rioja en contra de la megaminería y en defensa del agua”. Finalmente, invitan a todos los riojanos a mostrar el compromiso de proteger la vida.

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.