El Frente Gremial Chileciteño y Social manifestó su preocupación ante la situación generada por el accionar arbitrario de la Secretaría de Trabajo del Departamento Chilecito, provincia de La Rioja.
A través de un Comunicado Oficial emitido el pasado 24 de julio, el Frente Gremial Chileciteño y Social informó:
“En el día de la fecha se ha reunido en sesión extraordinaria ante la preocupante situación generada por el accionar arbitrario de la Secretaría de Trabajo del Departamento Chilecito, cuyo desempeño ha derivado en un estado de desamparo hacia trabajadores y trabajadoras que atraviesan condiciones laborales críticas.
Frente a este escenario de grave vulneración de derechos y ante la evidente falta de compromiso por parte de la autoridad local en garantizar condiciones laborales dignas, hemos decidido elevar formalmente la denuncia a la Secretaría de Trabajo de la Provincia, solicitando su urgente intervención.
Desde el Frente no toleraremos el atropello ni el desconocimiento hacia los derechos de quienes trabajan, sin distinción alguna entre agremiados o no agremiados. Esta lucha es por la dignidad de todas y todos.
En este sentido, anunciamos el inicio de una serie de acciones destinadas a revertir esta situación:
Presentaciones formales ante el Gobierno Provincial y la Secretaría de Trabajo.
Denuncias ante organismos provinciales y nacionales competentes en materia laboral.
Coordinación con otras organizaciones gremiales para la implementación de un plan de lucha fundamentado en la legalidad y la legitimidad del reclamo.
El Frente Gremial y Social Chileciteño reafirma su compromiso indeclinable con la defensa de la clase trabajadora y convoca a la unidad de todos los sectores ante cualquier intento de invisibilización, maltrato institucional o violación de derechos.
Frente Gremial Chileciteño y Social se compone por: Sindicato de Empleados de Comercio (Delegación Chilecito), Atundec, AMP, SOEVA, Corriente Clasista y Combativa, SECALAR, SOMOS Barrios de Pie – Chilecito, La Cámpora – Chilecito, Ser Salud, Autoconvocados, APROSLAR, La Bancaria, UPCN, ADUC, ADIUNDEC, ATE Seccional Chilecito, SUOES”.