La Asamblea por la Vida Chilecito y Mujeres Defensoras del agua del Famatina, emitieron un comunicado de prensa, en el que exigen la anulación del convenio marco de cooperación entre el gobierno de La Rioja y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), junto a la rescisión del Contrato con la Empresa Mekorot Israel National Water Co.
El Texto: “El pasado viernes 25 de julio, integrantes de organizaciones sociales, gremiales y asambleas de vecinos concretamos una audiencia con el Sr. Délfor Brizuela- Sec. de Derechos Humanos- para solicitarle que, por su intermedio, el gobierno de La Rioja pueda dar respuesta a la nota presentada con fecha 19 de junio de 2025, en la que exigimos la anulación del convenio del CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN firmado por el Gobierno de la Provincia de La Rioja y el Consejo Federal de Inversiones – CFI- en octubre del 2022, y la RESCISIÓN de todos los contratos derivados con la empresa MEKOROT ISRAEL NATIONAL WATER Co.
En la audiencia pudimos denunciar:
– La falta de agua en amplios sectores de la sociedad y para las actividades esenciales como la producción de alimentos o la cría de animales. Mientras la población ve resentida la cantidad y la calidad del agua, avanzan los proyectos mega mineros emplazados en el centro y en el oeste, precisamente, en la cordillera riojana que es la fuente de agua y naciente de ríos que atraviesan la provincia. El gobierno anuncio este año que hay 12 proyectos en prospección y 4 en exploración. Si bien ningún yacimiento está en etapa de explotación, nos preguntamos: ¿Qué va a pasar con la emergencia hídrica cuando estén los 16 proyectos activos y en funcionamiento?
El glaciar el Potro (el más grande de la cordillera riojana) está siendo impactado por yacimientos mineros a gran escala de la provincia de San Juan. Hace años venimos exigiendo que el gobierno riojano aplique la Ley de glaciares lo que implicaría la ilegalidad de varios proyectos extractivistas en esa zona y la preservación de una fuente de agua fundamental.
– Por otro lado, avanzan los desmontes y la instalación de agroindustrias de monocultivo que usan gran cantidad de agua. Es un modelo concentrado que otorga beneficios a los capitales privados y extranjeros por sobre los medianos y pequeños productores riojanos que se encuentran en una situación drástica por la falta de agua.
Frente a esa situación, reclamamos a los funcionarios de gobierno diseñar políticas centradas en el agua como derecho humano y no como un recurso; garantizar la soberanía sobre los bienes comunes y propiciar la gestión comunitaria real del agua. Si “la sequía es real”, no es responsabilidad de la sociedad sino de una política de privilegio para las corporaciones extractivas en las últimas décadas.
En este contexto, el derecho al agua también se ve socavado por la presencia de Mekorot en la provincia. La empresa israelita fue contratada para recabar información estratégica sobre los recursos hídricos y elaborar un Plan Maestro del Agua. Advertimos que esta empresa fue denunciada por la ONU y por numerosas organizaciones de derechos humanos a nivel mundial por la violación de los derechos humanos de la población palestina.
La presencia de Mekorot en La Rioja y en Argentina requiere repudio absoluto. Los gobiernos provinciales no pueden financiar el genocidio en contra del pueblo palestino a través de MEKOROT ISRAEL NATIONAL WATER Co.
Ratificamos: – El convenio es ilegal porque es inconsulto. Viola normativa vigente de acceso a la información pública. Hemos solicitado el convenio en varias oportunidades al gobernador Ricardo Quintela sin obtener respuesta ninguna. Desconocemos los términos de la contratación a la consultora MEKOROT ISRAEL NATIONAL WATER Co, si se realizó mediante licitación o por vía directa, el monto a abonar por la prestación, el origen de los 2 fondos destinados al pago, las condiciones y obligaciones a las que se somete la provincia, qué sucedería en caso de conflicto, el tiempo de duración del contrato, y demás aspectos del acuerdo comercial. Ni siquiera los funcionarios de gobierno de la provincia de La Rioja, conocen la letra del convenio, como tampoco los informes elaborados por Mekorot violando todas las instancias de institucionalidad democrática. – – El convenio es ilegitimo porque implica el financiamiento con fondos públicos a una empresa que comete apartheid del agua en territorio ocupado de Palestina con el objetivo de despojar a la población originaria, colonizar y apropiarse del territorio y sus bienes comunes.
Es repudiable porque Mekorot es la representación del movimiento sionista a nivel global que tiene el respaldo de los países occidentales para ocupar, colonizar, bombardear y cometer genocidio en contra de los países y territorios que pretende anexar para sus intereses. El pueblo argentino no debe representar esos intereses. Por eso, también respaldamos el pedido al Presidente Milei de la suspensión de las relaciones comerciales, militares y de todo tipo con Israel;
Finalmente, agradecemos al Sr. Brizuela por recibirnos y comprometerse a reiterar el pedido de la comunidad de dejar sin efecto el convenio con Mekorot.