El obispo de la Diócesis de La Rioja, Monseñor Dante Braida, en entrevista con www.fralo.com.ar, resumió las actividades en recordación del ex obispo asesinado durante la dictadura cívico-militar-religiosa, Enrique Angelelli y los beatos, Carlos de Dios Murias y Gabriel Longeville. La jornada se concretó el pasado 18 de julio, en el paraje denominado “Bajo de Luca” , a 6 km de Chamical, camino a Córdoba.

En tanto, el próximo 27 de julio, en Sañogasta (Departamento Chilecito), la jornada recordará la figura del beato Wenceslao Pedernera. El 03 de agosto, se realizará una marcha en la Capital de la provincia, desde el Hospital (EVB) hasta la casa de Angelelli (barrio Difunta Correa) y el 04 de agosto, la jornada será en el Paraje El Pastor (Punta de los Llanos).

En este sentido dijo el Obispo Braida que la intención es “agradecer la vida a ellos, también queremos –dijo- que intercedan por nuestras intenciones”. Trasmitió la “confianza en las intercesiones de ellos”, por lo que consideró este acto religioso, “muy significativo para nosotros”.

Ludopatía

Por otra parte, se le recordó al Obispo riojano que, en homilía, habló acerca de la ludopatía infantil. Al respecto sostuvo Dante Braida: “Son los dramas de estos tiempos. Cuando se ofrecen a los más jóvenes y adolescentes un camino fácil de felicidad que termina atrapándolos y dañándolos”. En consecuencia, reclamó que “para poder superar esta realidad, tenemos que unir fuerzas para que cada uno aporte algo”.

Sobre diputados de LLA que visitaron a genocidas

Sobre la visita de diputados de La Libertad Avanza a genocidas presos, Braida, estimó que, “la iglesia también visita a los que están presos sea cual fuere el motivo. Tratando de que cada uno pueda encontrar un camino de conversión y de cambio”. En función de ello, opinó que cada uno tiene que “respetar las opciones”.

En la repregunta, que insiste en que estos legisladores reivindican a los genocidas considerándolos “presos políticos”, el religioso dijo “no haber escuchado” sobre esta afirmación. Y se remite a la actuación de la justicia “ante los hechos que ha juzgado” y agregó: “Si están presos debe ser porque ha habido un motivo muy claro y a ésa época –más que reivindicarla- hay que aprender de una época tan dura y tratar de que nunca más suceda”.

Solamente la verdad y la justicia nos traerá la verdadera paz

El Padre Gonzalo Llorente, también dialogó con www.fralo.com.ar y manifestó su opinión respecto a la visita de legisladores de La Libertad Avanza (LLA) a genocidas presos.

En este sentido, sostuvo: “No me sorprende la actitud de los libertarios. Creo que la reivindicación del genocidio, reivindicar a una dictadura militar, hablar de guerras, me parece que es volver atrás”.

Sostuvo que su generación, sigue “reivindicando la lucha de estos hermanos que se jugaron por una Patria fraterna y también denunciando el atropello, genocidio y seguimos con la memoria presente, activa construyendo una vida desde lo que ellos sembraron”.

“Me produce mucha tristeza, una desazón escuchar a gente que reivindica tanto dolor, sufrimiento, tanta muerte”, lamentó el religioso. Y agregó: “Estos dos curitas (Carlos de Dios Murias y Gabriel Longueville) que fueron llevados desde sus casas, engañados y aparecieron acá, con las manos atadas con signos de torturas, Curas que se dedicaron a su pueblo y ahora, reivindicando a ese atropello, magnicidio, me parece que ya no cabe en nuestra Patria volver a reivindicar a este proceso militar, dictadura cruenta, sangrienta que nos produjo tanto dolor y heridas”.

“Tenemos que seguir andando y reclamado, como decía Monseñor Angelelli.  Solamente la verdad y la justicia nos traerá la verdadera paz”, resumió el religioso, Gonzalo Llorente.

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.