El pasado 27 de diciembre de 2024 se llevó a cabo el acto de asunción de las nuevas autoridades del Colegio de Psicopedagogos de La Rioja. La ceremonia tuvo lugar en la Sala Multimedia de la Dirección de Economía Social, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia.

Durante el evento, las Licenciadas Mónica Bulacio y Belén Peña, integrantes de la Junta Electoral del Colegio, dieron lectura al Acta 04/2024, declarando como ganadora para el período 2024-2026 a la Lista Azul N.º 17 “Entramando Futuro”, integrada por los siguientes miembros:

Comisión Directiva

Presidenta: Lic. Gladys Sonia Galleguillo

Secretaria General: Lic. Lucia Macarena Díaz Chiavassa

Tesorera: Lic. Guadalupe Juárez Estrada

Vocal Titular 1: Lic. Alicia Castillo

Vocal Titular 2: Lic. Paulina Chiabrando

Vocal Suplente 1: Lic. Axel Fredes

Vocal Suplente 2: Lic. Ana Alfonso

Comisión Revisora de Cuentas

Titular: Lic. Laura Beatriz Agüero

Suplente: Lic. María del Carmen Oviedo

Tribunal de Disciplina

Presidenta: Lic. María Celia Flores

Secretaria: Lic. Lucrecia Catalán

Vocal Titular: Lic. María Ivanna Parra González

Suplentes: Lic. Roxana Martínez, Lic. Verónica Peralta, Lic. Sebastián Farías

El evento contó con la presencia de autoridades locales, representantes de otros colegios profesionales, referentes de organizaciones sociales y público en general. La gestión saliente, representada por la Lic. María Celia Flores, presentó una breve reseña de los logros alcanzados durante su mandato.

Posteriormente, se realizó la toma de posesión de los cargos, culminando con las palabras de la nueva presidenta, la Lic. Gladys Sonia Galleguillo.

En su discurso, la Lic. Galleguillo destacó el compromiso de su gestión por fortalecer la profesión desde una perspectiva integradora y social:

“Aspiramos construir un espacio que teja redes de colaboración, reposicionando a la Psicopedagogía como una disciplina esencial para favorecer aprendizajes en todas las etapas de la vida y en todos los contextos, especialmente en aquellos más vulnerados.”

Asimismo, anunció que uno de los principales desafíos será trabajar en la reglamentación de la nueva normativa que rige la profesión, con el objetivo de implementarla de manera uniforme y efectiva. También subrayó la importancia de alinear su gestión con los valores establecidos en la Constitución Nacional, los Tratados Internacionales y las normativas vinculadas a educación, salud, género y diversidad.

El acto cerró con un llamado a fortalecer la unidad y el trabajo conjunto, no solo a nivel provincial, sino también nacional, a través de la Federación Argentina de Psicopedagogos (FAP).

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.