Bajo el lema “Porque queremos paz: No más OTAN, no más FMI. Construyamos un nuevo Sistema Internacional”, este 12 de julio a las 12:00 horas (Argentina), una serie de voces comprometidas con la justicia social y la autodeterminación de los pueblos, se unirán en un evento transmitido por el canal de YouTube de la Asociación de Maestros y Profesores (AMP), bajo una consigna clara y contundente: “Porque queremos paz: No más OTAN, no más FMI. Construyamos un nuevo sistema internacional”.
La jornada, impulsada por Mopassol (Movimiento por la Paz, la Soberanía y la Solidaridad entre los Pueblos) y la AMP (Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja), forma parte de la Ola Mundial por la Paz, una movilización global que rechaza las políticas belicistas y financieras impuestas por las grandes potencias occidentales, y propone un modelo de convivencia basado en la cooperación, la soberanía y la solidaridad.
El panel contará con la participación de destacadas figuras del pensamiento crítico y el análisis político nacional e internacional:
• Telma Luzzani, periodista especializada en geopolítica, reconocida por su análisis de las relaciones internacionales desde una perspectiva latinoamericana.
• Stella Calloni, escritora y referente en la denuncia de las operaciones de inteligencia y desestabilización en América Latina.
• Adriana Rossi, investigadora y promotora de la integración regional.
• Rogelio De Leonardi, referente sindical y defensor de la educación pública como herramienta de liberación de los pueblos.
Estas voces convergen en un mismo mensaje: la paz no puede construirse con misiles ni con deudas impagables. Denuncian el rol de la OTAN como brazo militar de un sistema imperial en crisis, y del FMI como agente de saqueo y condicionamiento de las economías del Sur Global.
Una propuesta por la vida
Este encuentro no solo será un acto de denuncia, sino también un llamado a construir. A imaginar un nuevo sistema internacional que no esté basado en la dominación, sino en la equidad, el respeto por los pueblos y el cuidado del planeta. Una arquitectura global que privilegie la vida, la educación, la cultura y la paz por sobre los intereses armamentistas y financieros.
La transmisión se realizará, en vivo, a través del canal de YouTube de la AMP, y se invita a docentes, estudiantes, trabajadores, militantes y a toda la ciudadanía consciente a sumarse a esta Ola por la Paz Global, que resuena con fuerza desde el Sur hacia el mundo.