El gremio docente de la Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja (AMP), recordó su programa de actividades por la “Semana de Malvinas”.
Se inicia el próximo 1 de abril – 20:00 Hs, en el ISFD “Tobar García”, donde se realizará la presentación del Libro: “Malvinas: Descolonización, Paz y Soberanía”, a cargo del profesor Martín Coldman.
El día 2 de abril – 18:00 Hs – En Sede central de AMP, se concreta el acto: “Malvinas ES Argentina”, Prof Martín Coldman; Dra Paola Gallo (MOPASSOL), Rogelio De Leonardi y compañeros Ex combatientes de Malvinas. En simultáneo, una muestra: Galería de Fotos, “Baldosas x la Memoria”.
3 de abril – 09:00 hs, se llevará a cabo la presentación del libro “Malvinas: Descolonización, Paz y Soberanía”, en Biblioteca del I.S.F.D “Albino Sánchez Barros”, a cargo del profesor Martín Coldman y Rogelio De Leonardi. En tanto, en el Colegio N° 2, a las 11:00 hs, se ofrecerá una charla-Taller “Malvinas: Educación para la Soberanía, a cargo de Martín Coldman y Rogelio De Leonardi. También, en la misma fecha pero, a las 18:40 hs , en el ISFD – “Juan Facundo Quiroga” de Chepes (departamento Rosario Vera Peñaloza se hará la presentación del Libro: “Malvinas: Descolonización, Paz y Soberanía”. Esta vez disertarán: Martín Coldman y Rogelio De Leonardi.
El día 4 de abril, en el SUM de AMP, se realizará el Taller de Formación “Malvinas en la Escuela”, destinado a Delegados Escolares y Departamentales, Junta Ejecutiva y Afiliados de la AMP.
Asimismo, se prevé la presentación en la Legislatura Provincial, de una Nota petición de adhesión provincial, a la Ley Duré, a fin de incentivar la formación periódica y obligatoria sobre “Malvinas”.
La Semana por Malvinas abordará:
* La geografía que nos une (plataforma continental compartida)
* La diplomacia vigente (resoluciones de la ONU)
* La historia silenciada (ocupación británica de 1833)
* Los recursos estratégicos (pesca, petróleo y biodiversidad)
Entre otras consignas, el gremio docente revaloriza a la escuela pública como “el Faro dela Patria”.
Y en este orden, creen que “las aulas son territorios de soberanía pedagógica donde se forja: El amor a los símbolos patrios; El pensamiento crítico sobre nuestra historia y la defensa pacífica de lo que nos pertenece”.