El gremio de la Salud (APROSLAR) a través de un comunicado de prensa, difundió el pasado martes 08 de julio, un comunicado en defensa de la Salud Pública y la Educación Pública.
El Comunicado:
“Hay 2 cosas que los argentinos hicimos bien; la educación pública y la salud pública. Y vemos cómo están destruyendo esos servicios que fueron un orgullo del país ante el mundo, en beneficio de todos los habitantes de la región.
Se está desguazando la salud pública con el cierre y ajustes de numerosos programas y hospitales, con el agravante de cientos de despidos de profesionales y trabajadores de la salud; ANMAT, HIV, Infecciones De Transmisión Sexual, TBC, hepatitis, Residencias de Profesionales de la salud etc y ahora también, el cierre del Instituto Nacional Oncológico y el Instituto Nacional de Enfermedades Cardiovasculares.
El ataque al Hospital Garrahan de pediatría es inaudito, el mejor nosocomio de Latinoamérica, donde se reciben pacientes de extrema gravedad de todo el país y de países vecinos, está en peligro.
La salud es un derecho humano, un derecho de los pueblos y el único organismo que puede darlo es el Estado. La Federación Nacional (FESPROSA) y APROSLAR siempre bregaron por un sistema de salud, gratuito, accesible, universal y de calidad, con personal bien remunerado.
El gobierno provincial debe garantizar la salud pública para todos, con insumos y aparatología adecuada, y el trabajador debe recibir un salario digno, con un personal suficiente en todas las zonas sanitarias de la provincia, sin precarización laboral”.
En consecuencia, los trabajadores de la Salud anunciaron un paro de 24 horas para el día 17 de julio. Entre otros reclamos, se destaca: aumento salarial suficiente y en blanco; pase a planta de personal precarizado; defensa de la salud pública, los hospitales Garrahan, Posadas y Bonaparte; también en defensa de las residencias y en contra de los despidos.