El sindicato de trabajadores de la Salud, APROSLAR, nucleados en FESPROSA, resumió los alcances del paro programado para este martes 20 y miércoles 21 de febrero.  En el primer día, confirmaron que un 70 por ciento fue la adhesión de trabajadores a la protesta. El gobierno comunicó que se descontaran los días no trabajados.

 Según las autoridades del gremio de la Salud, la protesta sindical alcanzó porcentajes importantes de adhesión en el primer día de paro. Y confirmaron que mañana miércoles 21, “continúa” y reclamaron al Ministro Vergara y al gobierno provincial, que “entiendan que la única manera de pacificar esta situación es a través de un diálogo fructífero”. Recordaron que “a mediados de enero, en reunión del gremio con el ministro de Salud, se hizo entrega de las exigencias de los trabajadores y hasta el momento no hemos tenido respuesta de esos pedidos”.

El gremio denunció también que, en las últimas horas de ayer, el ministro Juan Carlos Vergara “salió por todos los medios de comunicación tratando de inyectar temor a los trabajadores de la salud, difundiendo que iba a descontar al personal que se adhieran a la medida de protesta decretada por el gremio”.

De acuerdo a la apreciación gremial, el Ministro Vergara “sabía que el paro tendría un acatamiento importante, y por eso su conducta intimidatoria. Por un día de paro no pagado, se descuentan alrededor de $60.000”.

Para los trabajadores de la Salud, se trata de “una actitud contradictoria del gobierno, ya que cuestiona el DNU del gobierno nacional que en cuestiones laborales limita y reprime severamente las protestas laborales, y la provincia lo quiere imitar”.

El reclamo central en esta movilización de los trabajadores de la Salud, es “el enorme ajuste, la devaluación y la aceleración marcada de la inflación ha llevado a la pauperización de los salarios, por eso, el único interés de los trabajadores es recuperar su poder adquisitivo”.

Y concluyeron desde la organización sindical que “si no hay diálogo concreto y fructífero, las medidas de fuerzas se van a prolongar en el tiempo”.

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.