El comunicado del gremio de grabadores de la Salud, da cuenta que:

A pesar de los descuentos ilegales el paro de actividades sigue siendo importante en los diferentes centros de salud. En la tarde noche de ayer recibimos comunicación del ministro jefe de gabinete manifestando que querían reunirse con el gremio a la brevedad para presentar una propuesta. Después de las 21 horas se produjo esa reunión, en la que estuvo el ministro jefe de gabinete Juan Luna y el de salud Juan Carlos Vergara. Donde nos dijeron de una propuesta basada en la creación de un ítem de responsabilidad profesional, otro de mala praxis, no descuento de quincenita y devolución de los descontado. Todo esto se haría efectivo a partir de abril. Además de entrar en negociaciones para seguir avanzando en mejorar las condiciones salariales y laborables. No manifestaron los porcentajes en los aumentos de los nuevos ítems. Nosotros le respondimos que íbamos a bajar a asamblea esta propuesta al día siguiente, pero nos parecía muy difícil que sea aceptada por la falta de precisión. A las 8.30 horas recibimos llamado del ministerio para una reunión inmediata y dar conocer porcentajes de los ítems a crear. La reunión se realizó a las 9 horas con el ministro Juan Carlos Vergara y 4 funcionarios más. Nos dijo que por fuera del aumento general que va anunciar el gobernador en la mañana, para salud tendría otros aumentos; un items de responsabilidad profesional del 5-6 % del básico, otro items de mala praxis del 4-5 % del básico, que no se va a descontar la quincenita a los que sufrieron descuentos y que se devolvería lo descontado a los colegas que asì lo sufrieron (presentismo, día, etc..). Aumento al valor de la guardia entre un 25 a 30 %. Todos estos aumentos serían a partir de este mes de abril. El pase a planta del personal precarizado fue otro requerimiento. También plantearon de entrar en negociaciones para ir mejorando esos parámetros. Dijeron de comenzar a pagar al equipo de salud el recupero de las obras sociales y plan sumar, pero sin fecha cierta. Pero todo esto quedaba supeditado si se llegaba a un acuerdo con los trabajadores Nosotros le contestamos que esta propuesta la vamos a llevar a la asamblea para que esta decida los pasos a seguir. Hoy se había organizado una manifestación a la plaza 25 de mayo y luego reunirse con los docentes para marchar juntos. A las 11 horas parte del parque Facundo Quiroga la marcha multitudinaria encabezada por los trabajadores de la salud, acompañados en solidaridad por sectores de la comunidad. Al compás de bombos, platillos y canticos se recorrió varias cuadras para encontrarse con los docentes y juntos dieron vuelta a la plaza.
Se hizo un acto frente a la casa de gobierno, donde se criticó la política salarial del gobierno. Desde AProSLar se planteó que el paro no se levanta y que mañana se decide la conducta a seguir en la asamblea en el hospital Vera Barros.
– MAÑANA 10 HORAS ASAMBLEA EN EL HOSPITAL VERA BARROS PARA DECIDIR CONDUCTA A SEGUIR.

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.