El ministro de Salud Juan Carlos Vergara y su equipo recibió en audiencia a la Asociación de Profesionales de la Salud (APROSLAR), encabezada por su Secretaria General Claudia Contreras y otros miembros de la comisión directiva.

El gremio de la Salud reclamó –entre otros ítems- aumento salarial, incremento a las guardias, pase a planta del personal precarizado, especialidad.

Según el informe del Sindicato, el gobierno habría adelantado que habrá “un aumento salarial (que será en blanco y al básico). Por otro lado, indicaron que éste, seria “diferencial al resto de la Administración Pública, sin mencionar porcentajes”. Dichos anuncios serian realizados por el gobernador Quintela en los próximos días.

“Le planteamos que el aumento debe ser importante, y que debe ser retroactivo al mes de enero. Dijeron que a pesar que desde el gobierno nacional sugieren que los aumentos a estatales deben ser del 1 %, el incremento será bastante mayor. Le contestamos que era risueño ese pedido y no aceptamos de ninguna manera esa sugerencia nacional y que la provincia ni vaya a intentar aplicar”, sostuvieron los gremialistas.

En cuanto al incremento a las guardias, la respuesta fue positiva, “en conjunto con los salarios, en un porcentaje similar a la de los salarios”.

Respecto al pase a planta de los precarizados, APROSLAR, la respuesta oficial fue que, por el momento, “no es posible”.

Al mismo tiempo, desde el gobierno prometieron –según los dirigentes gremiales- “no despedir trabajadores precarizados y que rechaza la injerencia nacional de despedir trabajadores”.

Plan SUMAR

Respecto a este tema, las autoridades de Salud de la provincia, “manifestaron que 38 trabajadores del plan SUMAR y de otras áreas, que dependían totalmente de nacimiento (algunos) y otros que compartían salarios pagados por Nación y provincia, fueron dados de baja, por lo tanto, se quedaban sin trabajo. La provincia absorbió a esos trabajadores, dándoles un contrato. Además, dijeron que contrataron a 83 enfermeras en toda la provincia”.

Hospital de Chilecito

Durante el encuentro, “también se habló de la situación del hospital Herrera Motta de Chilecito, del malestar y de la violencia laboral que impera”.

Según confiaron desde el gremio de la Salud, habrían manifestado al Ministro Vergara, el descontento por los “bajos salarios que se perciben en La Rioja, en comparación con otras provincias”. Y en este sentido, “que era necesario y en forma urgente, actualizar los sueldos para descomprimir la situación de malestar en los trabajadores de la salud y hacer justicia con estos trabajadores. Recalcamos que los aumentos deben ser retroactivos a enero”.

Desde el Ministerio de Salud, surgió el compromiso de continuar estas negociaciones en la semana próxima, con fecha a confirmar.

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.