Con el rápido avance de la Inteligencia artificial se abren nuevas profesiones y trabajos que revolucionarán el mercado de empleo y serán tendencia dentro de pocos años.
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando nuestras vidas y, aunque muchos temen que esta tecnología pueda reemplazar puestos tradicionales, también está generando nuevas oportunidades laborales que cambiarán el mercado para siempre. Según Forbes, para el año 2030, ciertas profesiones serán esenciales para el funcionamiento de la sociedad y la economía.
Este cambio no solo impactará en la industria tecnológica, sino que se extenderá a sectores tan diversos como la salud, la creatividad y la sostenibilidad ambiental. Las tareas que antes dependían exclusivamente de habilidades humanas comenzarán a integrarse con tecnologías avanzadas, dando lugar a especializaciones inéditas y demandadas.
En este sentido, la IA no solo modificará los trabajos que ya conocemos, sino que creará nuevos roles fundamentales para la evolución tecnológica y la adaptación social. A continuación, te presentamos las profesiones que dominarán el mercado laboral en el futuro, impulsadas por la Inteligencia artificial.
Las siete carreras que serán claves por la IA dentro de pocos años
Ingeniero de Prompt: será el encargado de diseñar instrucciones precisas para que herramientas de IA, como ChatGPT, generen respuestas útiles y eficientes, optimizando la interacción con estas tecnologías.
Responsable de ética de IA: este profesional velará por el uso ético y transparente de la inteligencia artificial, desarrollando políticas que garanticen la equidad y el cumplimiento de normativas internacionales.
Analista de IA sostenible: su misión será mejorar la eficiencia de los sistemas de IA, buscando soluciones tecnológicas que reduzcan emisiones y desperdicios, promoviendo la sostenibilidad ambiental.
Técnico de atención médica asistida por IA: trabajará en la correcta aplicación de la IA para diagnósticos y planificación de tratamientos, asegurando que las consultas médicas virtuales sean seguras y efectivas.
Director creativo con inteligencia artificial: combinará la intuición humana con las capacidades creativas de la IA para innovar en la producción artística y comercial, abarcando áreas como el cine, la moda y la televisión.
Especialista en mantenimiento de IA: supervisará paneles de control y algoritmos, manteniendo los sistemas de inteligencia artificial en funcionamiento y garantizando su eficiencia y confiabilidad.
Educador en alfabetización en IA: será responsable de enseñar a estudiantes, profesionales y gobiernos a utilizar la IA de forma ética y efectiva, preparando a la sociedad para el uso de estas herramientas digitales.
Cuáles son las habilidades más buscadas por las empresas según una reciente investigación
Más allá de las aptitudes técnicas adquiridas en cada carrera, las empresas suelen enfocarse en otros aspectos a la hora de contratar nuevos empleados. En este marco, en un mundo laboral cada vez más acotado y exigente, se conocieron cuáles son las habilidades más buscadas por las empresas entre los currículums que le llegan a diario.
Pensamiento crítico, autogestión, habilidades digitales (incluida la inteligencia artificial), comunicación efectiva y análisis de datos: estas son las capacidades que hoy definen quién se destaca en un mercado laboral cambiante.
Pero, aunque estas aptitudes son llamativas y suman mucho, ahora se suma un nuevo diferencial: la inteligencia emocional, una habilidad clave para gestionar el estrés, trabajar en equipo y liderar con empatía en entornos cada vez más desafiantes.
Fuente: El Destape – 08 de agosto, 2025 |