Por el vaciamiento de las políticas públicas de derechos humanos Los Espacios de Memoria, comprometidos con la defensa de los derechos humanos y la preservación de la memoria histórica, expresamos nuestra profunda preocupación y rechazo ante el evidente vaciamiento de las políticas públicas destinadas a garantizar Memoria, Verdad y Justicia en nuestro país.

 Desde su creación, estos espacios han sido fundamentales para honrar a las víctimas del terrorismo de Estado, promover la reflexión crítica sobre el pasado reciente y educar a las nuevas generaciones en una cultura de respeto por los derechos humanos y la construcción democrática. Las políticas públicas que sostienen estas iniciativas no son privilegios, sino derechos conquistados por la lucha incansable de organismos, sobrevivientes, familiares de víctimas y por toda la sociedad Hoy la situación es crítica, hay un vaciamiento y una falta de compromiso político para sostener este legado fundamental en toda la Secretaría de Derechos Humanos de Nación, están despidiendo a casi toda la planta de trabajadores, no hay presupuesto, están desarticulando casi todos los programas y además están intentando vender algunos Sitios y Espacios de Memoria.

 Estas acciones no solo representan un retroceso, sino también un peligroso intento de diluir el sentido histórico y ético de estos espacios, afectando directamente el acceso de la sociedad a una memoria colectiva basada en la verdad y la justicia.

 Reafirmamos que la memoria no es negociable. Es un pilar indispensable para la construcción de una democracia plena y un freno a los discursos negacionistas que pretenden reescribir la historia desde el olvido y la impunidad.

 Exigimos al Estado y a los responsables de las políticas públicas a cumplir con sus obligaciones internacionales y con el mandato ético y jurídico de garantizar los derechos humanos. Los Espacios de Memoria no son sólo lugares, sino testimonios vivos de lo que nunca más debe repetirse.

Convocamos a la sociedad civil, a los organismos de derechos humanos y a todas las personas comprometidas con la democracia a unirse en defensa de estos espacios y de las políticas públicas que los sostienen. Es nuestra responsabilidad colectiva preservar la memoria como una herramienta para el presente y el futuro.

 Por Memoria, Verdad y Justicia:

 Nunca Más

 1. Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos Ex

 Esim, Faro de la Memoria, Mar del Plata.

 2. Colectivo Faro de la Memoria.

 3. Archivo Provincial de la Memoria- La Rioja

 4. Espacio para la Memoria Ex Federal La Rioja

 5. Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos La

 Escuelita de Famaillá

 6. Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos ex

 CCDTYEClub Atlético

 7. Espacio para la Memoria y la Promoción de los DDHH ex CCDTYE

 Olimpo

 8. Espacio para la Memoria y la Promoción de los DDHH Ex CCD

 Automotores Orletti

 9. Espacio para la Memoria y la Promoción de los DDHH Ex CCD Virrey

 Cevallos

 10. Espacio de Memoria ex RI9. Corrientes Capital.

 11. Espacio para la Memoria y los Derechos Humanos ex-D2 de Mendoza

 12. Sitio para la Memoria, Defensa y Promoción de los Derechos Humanos

 ex centro clandestino de detención Pozo de Quilmes.

 13. Espacio para la Memoria y la promoción de DDHH La Perla, Córdoba.

 14. Espacio para la Memoria ex CCDTYE “El Chalet” Hospital Posadas

 15. Espacio de Memoria ex CCD Mansión Seré- 4 Morón.

 16.Espacio de Memoria y defensa de los DDHH ex comisaría 1era de

 Pergamino.

 17. Sitio de Memoria Puesto Vasco de Quilmes

 18. Asociación Anahí. Casa Mariani Teruggi.

 19. Asociación Civil Casa de Memoria Quinta La Pastoril

20. Espacio para la Memoria ex Brigada de Investigaciones de Las Flores

 21. Sala de la Memoria Angelelli, La Rioja, capital.

 22. Secretaria de Derechos Humanos La Rioja

 23. Sala de la Memoria de Nuestros Mártires Chamical, La Rioja

 24. Asociación de Ex Presas y Presos Políticos de La Rioja

 25. Asociación de Hijos de Ex Presos Políticos de La Rioja.

 26. Secretaría de Acción Política CTA T de la Rioja (Camila Ocampo

 Rodriguez/ Martín Illanes).

 27. Colectivo Juicios Mendoza

 28. Mujeres sobrevivientes de las dictaduras por la memoria- Mendoza

 29. Familiares de personas detenidas desaparecidos por razones políticas de

 Mendoza

 30. Asociación de ex presas y ex presos políticos de Mendoza

 31.Asociación de ex presas y presos políticos de San Rafael y Sur de

 Mendoza

 32. Colectivo Antirrepresivo Sie7e

 33. Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de

 Córdoba

 34. Comisión Provincial de la Memoria Córdoba

 35. Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba- Ex CCDTyE D2

 36. Casa de la Memoria “Imprenta del Pueblo Roberto Matthews” de

 Córdoba

 37. Asociación Civil Moreno por la Memoria

 38. Sitio de Memoria Biblioteca Popular Constancio C. Vigil- Rosario

 39. Museo de la Memoria- Municipalidad de Rosario.

 40. Junta Interna ATE Comisión Provincial por la Memoria- Provincia de

 Buenos Aires.

 41.Secretaria de DDHH de CTA-A Pcia Buenos Aires.

 42. Asociación Civil Red Federal de Derechos Humanos

 43. Memorias del ex BIM 3 (FAHCE UNLP)

 44. Ente público Espacio Memoria ex ESMA

 45. Comisión por la Memoria Provincia de Buenos Aires

 46. Mesa de Trabajo y Consenso del CCDTyE Ex Olimpo

 47. Mesa de Trabajo y Consenso del CCDTyE Ex Automotores Orletti

 48. Mesa de Trabajo y Consenso del CCDTyE Ex Virrey Cevallos

 49. Mesa de Trabajo y Consenso del CCDTyE Ex Club Atlético

50. Mesa de trabajo por la recuperación del Espacio de Memoria ex

 Comisaría Séptima de Godoy Cruz, Mendoza

 51. Mesa de Consenso “La Escuelita de Famailla”.

 52.Comisión Vesubio y Puente 12

 53. Espacio Municipal de la Memoria de Avellaneda.

 54. Comisión Contra La Impunidad y la Justicia. Chubut

 55. Trabajadorxs Centro Cultural por la Memoria Tw.

 56. Instituto Espacio para la Memoria

 57. Colectivo Memoria Militante

 58. Sitio de Memoria Cementerio General Lavalle

 59.Centro de Estudios Históricos Compañero Dardo Cabo.

 60. Comisión Memoria, Verdad, Justicia. Zona Norte.

 61. Asociación de Sobrevivientes, familiares y compañerxs de Campo de

 Mayo

 62. Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECUNHI)

 63. Organismos de DDHH y Trabajadores de la CPM Chaco

 64. Abuelas de Plaza de Mayo

 65. Madres de Plaza de Mayo

 66. Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

 67. Taty Almeida. Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora

 68. H.I.J.O.S. Regional Capital

 69. H.I.J.O.S. Santa Fe.

 70. H.I.J.O.S. San Rafael, Mendoza

 71. Hijxs Zona Oeste

 72. Asociación de Ex Detenidos por Razones Políticas

 73. Asamblea Permanente por los Derechos Humanos

 74. Liga Argentina por los Derechos del Hombre

 75. Iris Avellaneda. Presidenta de la LADH

 76. María Laura Bretal (ex detenida desaparecida de la Cacha de La Plata)

 77. Mesa Ecuménica: Federación Argentina de Iglesias Evangélicas (FAIE)

 Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ)

 Comisión Arg. para Refugiados y Migrantes (CAREF

 Pastoral Social Evangélica (PSE)

 Movimiento Ecuménico por los DDHH (MEDH)

 Curas Villeros

 Curas en la Opción por los Pobres

 Fundación Hora de Obrar

Red Nacional de Mujeres Argentinas

 Construyendo Comunidad

 78. Hermanxs de Detenidxs Desaparecidxs y Asesinados por el Terrorismo

 de Estado

 79. Hermanas de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia

 80. Nietes Regional CABA-GBA

 81. Centro de Profesionales por los DDHH (CeProDH)

 82.Lorena Battistiol, Directora de Sitios y Espacios de Memoria de la Pcia.

 de Buenos Aires.

 83. Bibiana Gómez Cabrera, directora de DDHH del Municipio de Morón.

 84. CTA Autónoma (Central de Trabajadores de la Argentina)

 85. CTA Autonoma Mar del Plata / Batán

 86. ATE DDHHNación

 87. Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital

 88. Junta Interna del Ministerio de Justicia y DDHH

 89. ATE Marrón Clasista.

 90. ATE Ministerio de Economía

 91. Comisión de DDHH. Junta Interna ATE Trabajo

 92. Junta Interna ATE INTA

 93. Junta Interna ATE Hospital Garrahan

 94. Cuerpo de Delegados ATE Defensoría del Pueblo. Pcia. Bs. As.

 95. Sindicato de Trabajadores de Prensa (SIPREBA)

 96. Ademys

 97. Comisión Interna GPS Aerolíneas Argentinas

 98. Comisión Directiva en CICOP. Hospital Paroissien La Matanza

 99.Comisión Interna APUBA. Facultad de Ciencias Sociales

 100. Programa Memoria y Territorio de la UNGS

 101. Asamblea Parque Avellaneda

 102. Asamblea Autoconvocada de Boedo

 103. Asamblea de Caballito

 104. Asamblea de Ciudadela

 105. Asamblea Vecinxs de Morón en Lucha

 106. Asamblea de Trabajadores del Museo Etnográfico

 107. Organismos de DDHH y Trabajadorxs de la CPM Chaco

 108. Jubiladxs Insurgentes

 109. Movimiento Cromañon de Sobrevivientes y Familiares

 110. Pañuelos en Rebeldía

111. Conurbanas Transfeministas

 112. Colectivo Yo Sí Te Creo

 113. Ni una Menos

 114. Asamblea de Mujeres y Disidencias de Junín de los Andes

 115. Flores Solidario

 116. Red de Mujeres por la Cultura

 117. Grupo Palestina por la Paz (La Rioja)

 118. Feministas de Abya Yala

 119. RedMesoamericana de Educación Popular, Alforja

 120. Consejo de Pueblos K’iche’s. Guatemala

 121. Colectivo Fogones de la Memoria. Uruguay

 122. Contraimagen

 123. Unidxs por la Cultura

 124. Foro Audiovisual de la Provincia de Buenos Aires

 125. Pueblada Danza

 126. Furia Tambores

 127. Actrices Argentinas

 128. Laura Azcurra

 129. Liliana Herrero

 130. LaIzquierda Diario

 131. Grito del Sur

 132. Centro de Estudiantes del Alicia

 133. Centro de Estudiantes del Joaquín V. González

 134. Colectivo Pedagogía de la Memoria ET N°1 DE 4 Ing. Otto Krause

 135. Alejandrina Barry (PTS-FIT)

 136. Juventud del PTS-FIT

 137. Claudio Dellecarbonara, miembro del secretariado ejecutivo de

 AGTSyP. Agrupación Bordó del subte.

 138. Benjamin Ramirez, Secretario General de UATRE Ledesma.

 139. Ademys. Ailen Beraldo, Sec Acción Social. Federico Puy Sec de

 Prensa.

 140. Directiva de UEPC capital:

 141. Nahuel Rodríguez sec de actas

 142. Noé Silverstein suplente sec gremial media

 143. Juan Pablo Cuello vocal

 144. Julia Giletta y Natalia Torth delegadas departamentales

145. Vanina Mancuso, de la cooperativa Mady Graf bajo gestión obrera,

 Jorge Medina, Eduardo Ayala, Madygraf (ex Gráfica Donnelley

 recuperada por sus trabajadores)

 146. Andrés Blanco, Sec Adjunto de SOECN de Neuquén, Diputado

 provincial FIT

 147. Yazmin Muñoz, Secretaria Adjunta ATEN Capital, referente de la

 agrupación Negra en ATEN Neuquén

 148. Fernanda Vargas Secretaria de prensa de ATEN Plottier- Neuquén

 149. Luana Simioni, Secretaria General Junta Interna ATE IOMA La Plata

 150. Florencia Saracho, Comisión Directiva por la Minoría en FOETRA Bs

 As (cargo rotativo). Agrupación Violeta Telecomunicaciones.

 151. Luciano Corradi, Martin Brat, Rocio Flores, Delegados de la

 Comisión interna GPS de los tercerizados de Aerolíneas Argentinas.

 Aeroparque.

 152. Gabriel Padilla, Delegado de GPS tercerizados de Aerolíneas

 Argentinas. Ezeiza.

 153. Leandro Gomez y Franco Ferreyra Delegados de la empresa

 Lustramax

 154. Laura Cano, Diputada Provincia de Bs As, PTS Fitu/ CICOP

 155. Laura Bogado y Iara Ibernon Salerno miembros por la minoría del

 Consejo Directivo Provincial de CICOP

 156. Leonardo Saraceni, Daniel Erviti, Daniel Cordoba delegados de base

 AGTSyP línea B. Agrupación Bordó del Subte.

 157. Matias Privitera, delegado de base AGTSyP línea A. Agrupación

 Bordó del Subte.

 158. Agustina Chaves, delegada de base AGTSyP línea D. Agrupación

 Bordó del Subte

 159. Andrés Garcia, Abel Arroyo, Marcelo Romero, Cedems

 160. Paula Akerfeld, Brenda Reymundo, Yohana Rivas, Fatima Zelaya y

 Gabriela Serrano de la directiva de SUTEBA Tigre

 161. Daniela Rodriguez, Secretaría de DDHH de SUTEBA Bahía Blanca

 162. Iván Moya, Secretario de Promoción Social y turismo de SUTEBA

 Bahía Blanca

 163. Franco Casasola CD ANSAFE ROSARIO

 164. Robinson Sanchez, Mariano Soria

 165. Carlos Melian. Delegado UOMA

 166. Sofia Jatib. Delegada ATEP

167. Pia Rios. Delegada ATEP

 168. Juan Contrisciani, delegado PARITARIO y del sector Cobreria- ATE

 Astillero Río Santiago

 169. Marcela Acosta, Delegada de Género ATE Astillero Río Santiago

 170. Lucho Molina delegado Acindar

 171. Eduardo Toro, delegado Textil Elemento CABA

 172. Ariel M⁰pporeno, Delegado–Secco

173. Ezequiel Díaz, Delegado de Klonal Córdoba

 174. Tomas Rodríguez, delegado Weg, Córdoba (UOM)

 175. Federico Botari, delegado controladores aéreos Córdoba

 176. Santiago Benítez, delegado de Conicet Córdoba

 177. Federico Botari delegado y paritario nacional de ATEPS

 178. Ezequiel Maldonado delegado de Atsa

 179. Gabriel Brizuela delegado de ATE parques nacionales.

 180. Lorena Timko, María Alejandra Pirone, Lorena Lugo, Mirna Vidal y

 Mariana Chiorra, delegadas Cuerpo de delegades ATE de Sede y UDI, del

 Ministerio de Desarrollo de la Comunidad- PBA

 181. Lorena Lisanda, Natalia Tauil, Natalia Literini, Mario Llorente, Martín

 Yañez- Gastón Dias y Balbona Delegados Junta Interna y cuerpo de

 delegados ATE IOMA PBA

 182. Hector Penuto y Nelson Martínez González delegados ATE- Mrio de

 la Producción de la PBA

 183. Horacio “Titi” Bernaola delegado ATE, sector mantenimiento, DGCy

 Educación PBA

 184. Natalia Martinez Gonzalez y Aldo Gramundo, delegados ATE Mrio

 Agroindustria PBA

 185. Mercedes Guillen y Eugenia Boni, delegadas ATE Mrio de Salud PBA

 186. Sebastián Burgos y Manuela Carricondo delegados Junta Interna ATE

 Legislatura de la Pcia de Bs As

 187. Marcelo Gómez, Junta Interna-ATE DG Música de CABA

 188. Lorena Itabel, Gral. adjunta Junta interna-ATE Ministerio de

 Economía

 189. Mónica Ayerdi, delegada Junta Interna ATE Ministerio de Economía

 190. Pablo Anino, delegado-ATE Ministerio de Economía

 191. Andrés Arnone, delegado-ATE Ministerio de Economía

 192. Natalia Peñalva, delegada ATE Ministerio de Economía

 193. María Soledad Pagella delegada Junta Interna Ate Trabajo

194. Eduardo Movia, delegado-ATE Trabajo

 195. Yamila Grinsberg, delegada ATE Trabajo

 196. Leonardo Amendola delegado ATE trabajo

 197. Lucía Ortega delegada ATE Trabajo

 198. María Eugenia Fernández Delegada ATE Trabajo/ La Matanza

 199. Daniel San Martín y Eugenia Fernández Delegado ATE Trabajo/ La

 Matanza

 200. Florencia Vargas, delegada Junta Interna ATE Garrahan

 201. Esteban Argañaraz delegado Junta Interna Ate Garrahan

 202. Silvia Leguizamon, delegada de Foetra. Agrupación Violeta

 203. Soledad Domenichetti, delegada de Foetra. Agrupación Violeta

 204. Martín Durand, delegado de Foetra. Agrupación Violeta

 205. Lorena Billone, delegada de Foetra. Agrupación Violeta

 206. Juan Manuel Martinez, delegado de Foetra.

 207. Carlos Melián- Delegado UOMA- Tucumán

 208. Juan Porto, Natalia Aguilera delegados de la Comisión directiva

 seccional Hospital San Martín La Plata, CICOP

 209. José Raquiar miembro de la Comisión directiva seccional Hospital

 Rodolfo Rossi La Plata, CICOP

 210. Laura Bogado, miembro de la comisión directiva seccional Hospital

 Posadas CICOP

 211. Lucia Rotelle, miembro de la Comisión directiva seccional Hospital

 José Ingenieros de Romero, CICOP

 212. Erica Secchi miembro de la Comisión directiva seccional F. Varela,

 CICOP y delegada congresal.

 213. Pamela Galina, delegada congresal, Seccional Hospital Mi Pueblo,

 Fcio Varela CICOP

 214. M. Gabriela Puebla. Trabajadora Social. Secretaria General.Cicop

 Seccional Cordero. Hosp Petrona Villegas. San Fernando.

 215. German Noguera y Agustin Grioni, delegados ADULP– Facultad de

 Arquitectura UNLP

 216. Maria Díaz Reck, congresal y delegada, SUTEBA La Plata

 217. Jorgelina Esteche, Congresal Suteba Morón

 218. Ernesto González, miembro de Cooperativa Chilavert, imprenta

 recuperada y gestionada por sus trabajadores

 219. Gustavo de Biase, delegado Vialidad Nacional

 220. Claudia Lupardo, delegada Docente. Utelpa. La Pampa.

221. Jorgelina Esteche Congresal Suteba Morón provincia de Buenos Aires

 222. Griselda Bulgach Congresal Suteba ituzaingó.

 223. Joaquín Salazar SATSAID Córdoba.

 224. Ricardo Barrionuevo ATE-Hospital Tránsito Cáceres-Córdoba

 225. Laura Vilches, concejala PTS Fitu de la Ciudad de Córdoba

 226. Bloque diputadas/os provinciales PTS-FITu Jujuy , Natalia Morales,

 Gastón Remy, Miguel López

 227. Concejales PTS-FITu San Salvador de Jujuy, Keila Zequeiros,

 Guillermo Aleman

 228. Concejales PTS-FITu Palpalá, Julio Mamaní, Elias Ortega

 229. Concejal PTS-FITu Humahuaca, Alfredo Ayarde

 230. Mariano Soria, Delegado SOEAIL Ingenio Ledesm

 231. Róbinson Sánchez, Delegado SOEAIL Ingenio Ledesma

 232. Abel Arroyo, Secretario Deportes CD Cedems

 233. Marcelo Romero, Congresal CD Cedems

 234. Rebeca Medrano, Delegada CEDEMS

 235. Miguel Guzman, Congresal ADEP Humahuaca

 236. Lorena Gordillo. Delegada. FADIUNC. CONADUH

 237. Virginia Pescarmona, Laura Espeche y Mailé Rodriguez, delegadas de

 escuela, SUTE, Mendoza

 238. Comisión Interna Cuyo Placas, Mendoza: Edgardo Videla, Juan José

 Cantos, Jorge Ariel Chirino, Mario Alejandro Setticassi, Gabriel Ernesto

 García,

 239. Leonardo Tito Bustamante.

 240. Luis Verdugo. Jefe de trabajos prácticos, Delegado de FCE UNCuyo,

 Fadiunc

 241. Lautaro Giménez, senador provincial de Mendoza por PTS Fitu

 (mandato cumplido).

 242. Multisectorial de la Mujer Mar del Plata.

 243.

 Arrizurieta Cristobal Fernando Docente Jubilado muralista

 244.

 245.

 246.

 247

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.