El jefe de Estado argentino enfrenta acusaciones internacionales por su promoción de la criptomoneda $LIBRA, vinculada a una presunta estafa que afectó a miles de inversores.
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha sido denunciado ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI por su presunta implicación en una estafa relacionada con la criptomoneda $LIBRA. La denuncia fue presentada por el estudio jurídico argentino Moyano & Asociados, especializado en casos de insolvencia internacional y fraudes financieros. Según el abogado Mariano Moyano Rodríguez, la promoción de $LIBRA por parte de Milei llevó a pérdidas millonarias para inversores en múltiples países.
Detalles de la presunta estafa
La criptomoneda $LIBRA fue lanzada a través de la plataforma «Kip Protocol», controlada por la empresa Kip Network Inc., registrada en Kansas City, Missouri. Tras la promoción de Milei en sus redes sociales, el valor de $LIBRA se disparó, pero posteriormente sufrió una caída abrupta, dejando a más de 40,000 inversores con pérdidas significativas. Se estima que las ganancias ilícitas obtenidas por los responsables ascienden a entre 80 y 100 millones de dólares.
Implicados en la investigación
Además de Milei, la denuncia señala a varios individuos clave en la operación de $LIBRA:
Hayden Mark Davis: Ciudadano estadounidense identificado como propietario de Kelsen Ventures y señalado como uno de los cerebros detrás de la criptomoneda. Davis afirmó que $LIBRA era un «experimento» que salió mal.
Julian Peh: Empresario singapurense y accionista de Kip Protocol.
Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy: Empresarios argentinos acusados de facilitar la promoción y distribución de $LIBRA en Argentina.
Repercusiones políticas y económicas
El escándalo ha generado una crisis política en Argentina. Legisladores de la oposición han solicitado un juicio político contra Milei, acusándolo de utilizar su posición para promover inversiones fraudulentas. El índice bursátil S&P Merval registró una caída cercana al 4% tras conocerse la noticia, reflejando la desconfianza del mercado ante la situación.
Respuesta del Gobierno
Ante las acusaciones, el presidente Milei solicitó la intervención de la Oficina Anticorrupción para investigar su conducta y la de su gabinete en relación con la promoción de $LIBRA. Además, se creó la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) para analizar las actividades de las empresas y personas vinculadas a la criptomoneda. Milei ha negado cualquier participación en el desarrollo de $LIBRA y sostiene que su promoción fue realizada sin conocimiento pleno del proyecto.
Puntos clave de la denuncia contra Milei:
El presidente Javier Milei fue denunciado en EE.UU. por su promoción de la criptomoneda $LIBRA.
La estafa afectó a más de 40,000 inversores, con pérdidas estimadas entre 80 y 100 millones de dólares.
Legisladores opositores han solicitado un juicio político contra Milei.
El mercado financiero argentino reaccionó negativamente al escándalo, reflejado en la caída del índice S&P Merval.
Milei ha pedido a la Oficina Anticorrupción que investigue su conducta y la de su gabinete en relación con el caso.
Meta descripción: El presidente argentino Javier Milei enfrenta denuncias en EE.UU. por su promoción de la criptomoneda $LIBRA, vinculada a una presunta estafa que afectó a miles de inversores.
Fuente: EL Argentino –