Con la presencia de especialistas, se retomó la discusión en comisión y habrá un nuevo encuentro la semana próxima.

La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados de la Nación volvió a desarrollar una reunión informativa para continuar con el debate de los proyectos de ley sobre los convenios colectivos y las cuotas solidarias sindicales. Con una baja concurrencia, se convocó a otra audiencia la semana que viene.

En la sala 4 de la planta baja del anexo del Palacio Legislativo y bajo la presidencia del legislador radical Martín Tetaz, volvieron a tratarse las cotizaciones ordinarias y extraordinarias, y contribuciones de solidaridad contempladas en las leyes 14.250 y 23.551, de la que participaron los diputados sindicales Sergio Palazzo, Mario Manrique y Vanesa Siley.

El titular de la Asociación Bancaria denunció que “si este tratamiento tiene alta relevancia, deberíamos tomarnos el tiempo necesario y no hacer las cosas a las apuradas”. En tanto, al finalizar la jornada recordó que varios expositores no asistieron, por lo que habrá nueva reunión el martes 15 a la mañana.

Por su parte, el abogado laboralista e investigador del CETyD y de FUNDAR, Juan Manuel Ottaviano, sostuvo que los proyectos buscan “limitar la negociación colectiva e incluso prohibirla”. “No puedo omitir que (Federico) Sturzenegger planteó que el objetivo de las reformas es empobrecer a los sindicatos”, agregó.

Otro de los que participó fue el titular de la Cátedra de Derecho del Trabajo de la UBA, Pablo Topet, quien defendió que “en Argentina hay negociación colectiva que cubre el 85% del sector privado y el 90% del sector público, es decir que tenemos una noción colectiva muy abarcativa”. Además, denunció “pobreza de fundamentos” y que “no hubo esfuerzo en la redacción”.

“Tenemos 1500 acuerdos colectivos por año, tenemos un sistema muy robusto que nos equipara a los países más importantes del mundo. Mucho de lo bueno que pasa en el país es por el sistema de negociación colectiva”, concluyó Topet.

Fuente: Mundo Gremial -10 abril, 2025

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.