El Comité de Emergencias informó que, por primera vez en la Provincia, se realizó un ejercicio de integración cívico-militar bajo el protocolo SAR (Search and Rescue – Búsqueda y Rescate).
El operativo tuvo lugar en la zona norte de la Ciudad Capital y se desarrolló en dos puntos estratégicos que funcionaron como base de operaciones y comando de coordinación.
Este ejercicio —que incluyó una simulación posterior— permitió a los equipos operativos entrenarse en diversas capacidades: reconocer y responder ante situaciones críticas, actuar con rapidez y eficacia, cumplir con los procedimientos establecidos, mantener una comunicación fluida entre las partes, coordinar acciones conjuntas y fortalecer una cultura de mejora continua en contextos de emergencia y desastre.
Desde el Comité de Emergencias se agradeció especialmente la predisposición de las autoridades y organismos intervinientes, que articularon esfuerzos y recursos en un trabajo conjunto para mejorar la preparación ante posibles situaciones de emergencia en el territorio provincial. También se destacó el apoyo de las autoridades ministeriales, que facilitaron la integración técnica y operativa entre las áreas involucradas.
Participaron de este ejercicio: Jefatura de Gabinete, Ministerio de Seguridad, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Municipio de Capital, Instituto de Servicios Ambientales, Centro Regional SAR Mendoza, EANA (Empresa Argentina de Navegación Aérea), ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), Dirección AeroClub La Rioja, Jefatura de Policía de la Provincia, Área Operaciones del Regimiento N.º 15 y Patrulla de Rescate en Alta Montaña, Compañía de Ingenieros en Construcción de Montaña N.º 5, Dirección General de Cuerpos Especiales de la Policía, División Rescate CAPE, Sección de Inteligencia Militar, Sección Canes de la Policía, Centro de Monitoreo 911, Sistema Integrado de Alerta Temprana, IREPCYSA, Sección Motorizada de la Policía, Dirección de Protección Ciudadana Municipal, Cuerpo de Bomberos Voluntarios Ciudad de La Rioja, Cuerpo de Bomberos Voluntarios Águila de Acero, Sección de Aviación de Gendarmería Nacional, Área Operaciones del Escuadrón N.º 58 de Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina, Instituto Superior de Formación en Seguridad Pública y el Cuerpo de Bomberos de Sanagasta.

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.