El CONFEDERAL sesionó con la presencia de más de 600 compañeras y compañeros de todas las provincias del país.

El Consejo Federal de la CTA Autónoma sesionó con la participación de 618 compañeros, compañeras y compañeras: 164 delegados miembros del Consejo Federal, de las y los 318 Congresales Nacionales acreditados, y 136 Congresales Fraternales, que son referentes de las organizaciones que se incorporaron a la Central tras las elecciones del 2022.

La actividad contó con un video homenaje a “Norita” Cortiñas, que reivindica la lucha de las Madres de Plaza de Mayo, de los Hijos, y de las Abuelas de Plaza de Mayo. También se puso en valor la figura del historiador y periodista militante Osvaldo Bayer, cuyo monumento en la patagonia fue derribado días atrás por una iniciativa del gobierno de Milei.

Luego, el Secretario General de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, realizó el Informe Político en representación de la Comisión Ejecutiva Nacional (Ver nota aparte).

Estuvieron presentes en el CONFEDERAL las y los invitados: Eduardo Belliboni, del Polo Obrero; Roberto Baradel y Sandra Sapatero, de la CTA de los Trabajadores; Norma Morales, de UTEP; José Oscari, de Somos Barrios de Pie; Juan Cioli, José Cudina y Norma Beatriz Aramayo, del Movimiento Productivo 25 de Mayo; “Pichi” Sorsoburo, de La Bancaria; Oscar Becerra, de la Federación Gráfica Bonaerense; Alejandro Abot, de la Liga por los Derechos Humanos; Agustín Centrapolo, de HIJOS; José Schulman, de la Coordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos; compañeros y compañeras del CECIM La Plata, entre otros y otras.

En representación de los invitados hicieron un cálido saludo Roberto Baradel de la CTA de los Trabajadores y la compañera Nina Brugo.

Divididos en cuatro comisiones, las y los presentes debatieron en torno al documento “Luchar para resistir, unidad para vencer: unidad, rebelión, democracia y soberanía”, elaborado por la Comisión Ejecutiva Nacional, sobre la caracterización de esta etapa, cómo se organiza la Central a lo largo y ancho del país en este contexto, y de qué manera avanzar en un programa para profundizar la lucha contra el gobierno entreguista de Milei.

En el cierre del CONFEDERAL, se realizó una plenaria en la que se leyó la sistematización del trabajo de las cuatro comisiones.

Luego de aprobarse las incorporaciones al documento político de la Comisión Ejecutiva Nacional, Mariana Mandakovic y Ricardo Peidro, secretarios adjuntos, cerraron la jornada.

Mariana Mandakovic, secretaria adjunta de la CTA, secretaria general del Cispren de Córdoba y secretaria de Organización de la Fatpren, dijo: “somos una Central anticapitalista, anticolonial, antiimperialista y antipatriarcal. Este es un gobierno fascista y genocida porque planifica la miseria para terminar con nosotros, nosotras y nosotres. El principal arma es el narcotráfico, tenemos que mirar qué está pasando con nuestros barrios. La unidad se construye todos los días, en los territorios, en los barrios, como lo hace la intersindical feminista, la unidad tiene que ser estratégica, en un proyecto de país que nos contenga, así vamos a tener la unidad que necesitamos. Si fuimos capaces en los Noventa de construir nuestra Central frente a la traición del Menemismo que vino a hacer lo mismo que viene a hacer Milei, podemos construir ese proyecto de país que necesitamos hoy”.

“Nuestra autonomía la ejercemos todos los días en nuestras organizaciones. El enemigo es muy poderoso y nos divide y nos disputa la subjetividad de nosotres como trabajadores y trabajadoras. Que muches no se sientan trabajadores es parte de lo que quieren hacer al intentar dividirnos. Cuando le decimos no al Fondo Monetario Internacional le estamos diciendo no al colonialismo, estamos defendiendo la lucha de los pueblos originarios, la salud de nuestro territorio, de nuestros barrios, de nuestro país”, señaló Mandakovic.

“No puede haber ni un solo pibe sin comer, tenemos que seguir honrando la Memoria, la Verdad y la Justicia. Queremos una democracia participativa, en donde aprendamos a escucharnos, a conseguir los derechos que nos faltan y justicia para condenar a los traidores. La unidad es una necesidad y si es necesaria es posible”, concluyó Mariana Mandakovic.

Por su parte, Ricardo Peidro, secretario general adjunto de la CTA y secretario general adjunto de AAPM, dijo: “estamos en las calles en unidad. Es cierto que está Trump y que está Milei pero esta Claudia Sheinbaum en México, ganamos en Uruguay, Lula en Brasil, Cuba y Venezuela siguen resistiendo. Las calles de las últimas movilizaciones era impresionante la cantidad de jóvenes. Norita estaría con nosotros hoy acá sentada. Con las discusiones y los debates que estamos teniendo acá, con la cantidad de organizaciones que se están sumando a la Central no hay posibilidad de derrota: la rebelión se expresa en todos los niveles”.

“Cada vez somos más en las calles. Es un orgullo vernos en todas las luchas. El compañero y la compañera que tenemos al lado después la tenemos al lado codo a codo movilizando ante cada injusticia. Vamos a cerrar como decía Norita, compañeres venceremos!”, dijo Ricardo Peidro para finalizar.

“Unidad y soberanía son los ejes para vencer, solamente cuando la rebeldía está encauzada en un movimiento de liberación vamos a la victoria, como decía John William Cooke”, cerró Hugo “Cachorro” Godoy.

Fuente: CTA- Autónoma – 28marzo2025

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.