Luego de la difusión de un informe de TV de un canal de alcance nacional en donde se exponía una denuncia de una comerciante contra la magistrada Norma Abate de Mazzucchelli en donde se expone que la magistrada le habría solicitado 8 millones de pesos para reactivar una sucesión familiar. Desde el gobierno provincial confirmaron que avanzarán en un jury de enjuiciamiento para destituir a la magistrada.
La Rioja se encuentra convulsionada luego de la difusión de un informe realizado por un canal de TV de Buenos Aires en donde exponía la denuncia por un pedido de coima por parte de La jueza Norma Abate de Mazzucchelli que le habría solicitado 8 millones de pesos para reactivar una sucesión familiar a la comerciante riojana Manuela Saavedra.
La jueza Norma Abate de Mazzucchelli, es presidenta de la Cámara Cuarta en lo Civil, Comercial y de Minas de La Rioja. A su vez, se desempeña como vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina.
En diálogo exclusivo con -Sin Rumbo- por Radio La Ciudad, el Asesor General de Gobierno, Pedro Goyochea, confirmó que, por instrucción del gobernador, Ricardo Quintela, el gobierno avanzará en un jury de enjuiciamiento contra Mazzuccheli.
“Desde la función ejecutiva el gobernador expresó ayer las instrucciones para que sé que active los mecanismos institucionales que tiene que ver el juzgamiento de responsabilidad de los magistrados provinciales”, explicó.
En este sentido detalló que el mecanismo de juzgamiento será el jury de enjuiciamiento. De esta manera lo contempla el articulo 157 de la Constitución Provincial y próximamente se comenzará a receptar los antecedentes del caso y los mecanismos pertinentes.
“Dada la gravedad de los hechos, en el día de la fecha se reúne el Consejo de la Magistratura para la recepción de la formulación de la denuncia, elementos de prueba y a partir de esas constancias activar el mecanismo que en este caso al consejo de la magistratura le corresponde la acusación y el jury de enjuiciamiento determinará la responsabilidad en este hecho de la jueza”; indicó el asesor.
Con respecto a los plazos, Goyochea afirmó que, según la ley, se establece un plazo de 30 días entre la realización de investigación, acusación y sentencia que determine el jury de enjuiciamiento.