A la espera del decreto que oficialice los cambios, en Mendoza ya se habla de la degradación de organismos como el INV, INTA e INTI.
Los inminentes cambios que introducirá el Gobierno nacional mediante decreto de necesidad y urgencia (DNU), antes de que este martes venzan los superpoderes que creó la Ley Bases, en instituciones como el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) o el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria ya se sienten en las sedes de Mendoza.
Sin notificaciones oficiales, en ambos organismos reconocieron off the record que están al tanto del borrador que eliminaría la autarquía del INTA y que pasaría a considerar al INV como una unidad organizativa dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía.
Un abrazo al INTA
Como comentaron fuentes del organismo que ha sido una pieza fundamental para la actividad agropecuaria en el país y la región, están a la espera del DNU que determinaría la pérdida de autarquía, que modificaría la estructura del Consejo Directivo del INTA y generaría una mayor dependencia con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
De acuerdo a la versión borrador que trascendió y que fue publicada por MDZ Online, pese a que estaría estipulado que “mantenga sus funciones de investigación, asistencia técnica y cooperación institucional en el ámbito agropecuario y agroindustrial”, perdería la posibilidad de administrar sus propios fondos. Por otra parte, los organismos, (incluidos el INTI y el INV también) deberían transferir a la Agencia de Administración de Bienes del Estado la totalidad de los inmuebles y vehículos para reasignarlos o eventualmente liquidarlos con autorización del Poder Ejecutivo.
En Mendoza, a diferencia de lo que ha sucedido en Buenos Aires, las manifestaciones de apoyo han sido más pacíficas y a través de redes sociales. En las distintas estaciones experimentales de la provincia se hicieron eco de las novedades y, en el caso de la EEA Junín, se expresaron por los cambios: “Personal profesional, técnico, administrativo, apoyo y las Agencias de Extensión Rural manifestamos nuestra preocupación por la modificación de la Autarquía del INTA”, compartieron en un comunicado.
“El INTA es productor de conocimientos y tecnologías innovadoras para el sector agropecuario y científico tecnológico de nuestra región”, completaron en publicación que promueve un “abrazo” a la organización.
Una orden clave
El caso es similar en las oficinas del Instituto Nacional de Viticultura. Sin novedades oficiales, en el organismo madre del vino argentino comentaron que se enteraron de los inminentes cambios a través de las publicaciones en los medios de comunicación. Siguiendo con lo que se dispondría desde la administración nacional, también perdería la autonomía y su propia caja.
Pero más allá de la información que ha trascendido, una directiva interna es el más preponderante reflejo del inminente cambio. De acuerdo a fuentes del INV, a Mendoza ya llegó la orden de que todos los pedidos oficiales de información y entrevistas deberán centralizarse desde ahora en la Secretaría de Agricultura.
Fuente: Diario Mendoza – lunes, 7 de julio de 2025 ·