En la mañana del lunes 31 de marzo, se desarrolló el encuentro de jóvenes “Agua para el mañana” en el Salón Coty del Paseo Cultural, donde se convocó a estudiantes de los últimos años de la secundaria para reflexionar sobre la problemática hídrica.
El objetivo principal del encuentro fue promover la discusión colaborativa entre jóvenes, generando un espacio de reflexión para el análisis de la problemática hídrica desde la perspectiva de las juventudes. Durante el evento, se llevaron a cabo dos charlas informativas y concientizadoras en las que se brindaron datos clave sobre la situación hídrica crítica que atraviesa nuestra provincia.
La dinámica del encuentro constó de tres bloques. El primer bloque consistió en una charla brindada por el Ministerio de Educación: “Actívate por el agua: juventudes y escuelas por un futuro sostenible”, dictada por el programa “La escuela es el ambiente”.
En el segundo bloque, Aguas Riojanas presentó información sobre la situación hídrica que enfrentamos, junto con el desarrollo de contenidos generales del sistema hídrico. Durante el tercer bloque, se trabajó en una instancia de debate grupal mediante preguntas guía, donde los jóvenes participaron activamente. Finalmente, se compartieron las conclusiones grupales y las experiencias de los participantes, basadas en la información recibida.
El evento destacó el importante rol de los jóvenes como agentes de cambio en la gestión del agua a futuro. En su organización participaron, además de Aguas Riojanas, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Agua y Energía (los tres entes presentándose como Escuela de Cultura Hídrica Riojana), la Secretaría de Juventudes, Juventud del Club Legislativo, y se contó con el acompañamiento de la Secretaría de Ambiente y el Instituto de Ambiente y Mejoras Riojanas. Esto demuestra una política clara respecto a valorar este recurso por parte del Gobierno provincial.
Este encuentro busca fortalecer la participación activa de los jóvenes en la toma de decisiones dentro del sector hídrico, promoviendo la creación de entornos que favorezcan su participación y liderazgo en la gobernanza del agua a nivel provincial. Se agradece especialmente a todos los estudiantes por su compromiso con el futuro del agua en La Rioja.