Profesionales de las áreas de Neonatología y Pediatría del hospital “Eleazar Herrera Motta, de Chilecito, elevan nota a las autoridades de Salud de dicho hospital y al mismo tiempo, del Ministerio de Salud de la provincia y legisladores, con la finalidad de rechazar:
Por un lado, “la unificación de los servicios antes mencionados (pediatría y Neonatología), considerando que “es imposible que un solo profesional pueda atender y cumplir con las demandas y urgencias de la guardia”, como así también “de las internaciones en ambos servicios y las recepciones de recién nacidos”.
Según advierten en dicha nota, a la fecha, de 14 profesionales que contaban estos servicios, solo quedan 7, por diversas situaciones (Jubilaciones, fallecimientos, traslados, mayor jerarquía, enfermedades, etc.). Esto originó una anormalidad en el funcionamiento de los servicios. En consecuencia, tras advertir a la directora del Hospital, que no se trata de “falta de voluntad” sino, se debe tener en cuenta también, “el aumento de la población de Chilecito, el acrecentamiento de la crisis económica por lo que, gran parte de la ciudad asiste al hospital buscando soluciones para sus hijos. Por lo tanto, remarcaron, “no estamos dispuestos a seguir sobrecargándose de pluritareas poniendo en riesgo nuestra matricula profesional y nuestra salud física y mental” y concluyen en la necesidad de dar respuestas a una sociedad que “merece lo mejor”.
Notifican sobre la medida unilateral de unificación de servicios
Más adelante, los trabajadores de la Salud, nucleados en los gremios APROSLAR, SER SALUD, ATSA, ATE , elevaron sendas notas al Jefe de Zona Sanitaria, Ricardo Gasparovich y a la Directora del Hospital “Eleazar Herrera Motta” de Chilecito, Claudia Salguero.
Con igual intención, se hizo extensivo poner en conocimiento también, al ministro de Salud, Juan Carlos Vergara, a los diputados Claudio Ruíz, Sebastián Gutiérrez, Raúl Cabral, Gabriela Rodríguez. También, al presidente del Concejo Deliberante, M. Dalaglio y al religioso, Padre Hilal.
El tema principal, fue notificarlos sobre el “Rechazo a medida unilateral respecto al servicio de Pediatría y Neonatología”. Entre los fundamentos de esta decisión, el comunicado resume: “Los abajo firmantes queremos expresar nuestro más profundo rechazo a la medida unilateral, inconsulta y arbitraria, caracterizada por un alto grado de autoritarismo, que afecta gravemente al servicio de Pediatría y Neonatología de nuestro hospital.
No podemos avalar ni permitir la degradación y desmantelamiento de nuestro sistema hospitalario, construido con históricas luchas que garantizaron una atención de calidad. Esto incluye la presencia de personal profesional en cantidad y calidad suficiente, elementos que prestigian al Eleazar H. Motta.
Estas decisiones nos hacen retroceder varias décadas, constituyendo una paradoja: mientras el mundo avanza, la salud en La Rioja retrocede. A esto se le denomina “optimización de recursos” o “capital humano”; sin embargo, nosotros lo llamamos, sin temor a equivocarnos, “mercantilización de la salud pública”.
Rechazamos enérgicamente esta política y exigimos la inmediata restitución de dos médicos de guardia por turno, como mínimo, para garantizar una atención adecuada”.