En medio del ajuste del gobierno nacional y la paralización de la obra pública, la diputada nacional Gabriela Pedrali encabezó una jornada de entrega de viviendas y firma de convenios. La iniciativa, sostenida con fondos provinciales, busca garantizar el derecho a la vivienda en el interior riojano.

En el marco de la semana aniversario del departamento Rosario Vera Peñaloza, se vivió una jornada cargada de emoción y compromiso social con la entrega de viviendas del Plan Angelelli y la firma de convenios que garantizan la continuidad de esta política habitacional en el interior de la Provincia.
El acto, que tuvo lugar en la ciudad de Chepes, contó con la participación de la diputada nacional Gabriela Pedrali, la intendenta Laura Carrizo, y sus pares de los departamentos General San Martín y General Juan Facundo Quiroga. En la ocasión, se entregaron dos viviendas construidas con mano de obra local y se firmaron convenios marco de colaboración para ampliar el alcance del Plan de Desarrollo e Integración Urbana.
También estuvieron presentes el ministro de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Alfredo Menem; la administradora de la Unidad Ejecutora del Plan Angelelli, Cecilia Leguiza; los diputados provinciales Cristian Pérez y Luis Arce; además de concejales y autoridades municipales.

Acto de justicia
“Hoy no entregamos solamente una vivienda más del Plan Angelelli. Lo que hacemos es un nuevo acto de justicia, de igualdad, de sensibilidad y de inclusión para nuestras familias del interior. En cada entrega no solo hay paredes y techos, hay sueños cumplidos, derechos reconocidos y una clara decisión política de estar presentes donde más se necesita”, expresó la diputada Gabriela Pedrali durante su discurso.
Pedrali destacó además el trabajo articulado con los gobiernos locales como clave para el éxito de este plan: “Este plan camina el interior. Camina gracias a los intendentes e intendentas, que son nuestros socios, nuestros aliados. Son ellos los que conocen de cerca la necesidad de la gente y los que se comprometen día a día para que este derecho llegue a cada hogar”.
Desde su implementación, el Plan Angelelli ya concretó la entrega de 41 viviendas en el departamento Rosario Vera Peñaloza y 884 en toda la Provincia. “Detrás de cada convenio, de cada llave que entregamos, hay una historia, hay una familia que empieza una nueva etapa. Por eso es tan importante seguir apostando a esta política que transforma realidades”, agregó Pedrali.
En ese sentido, remarcó la importancia de los nuevos acuerdos firmados con los municipios de Rosario Vera Peñaloza, San Martín y Facundo Quiroga: “Hoy firmamos tres convenios más. En cada uno de esos papeles hay muchos sueños esperando concretarse. Son nuevas oportunidades para muchas familias que necesitan su casa, su espacio, su lugar. Y ahí estamos nosotros, acompañando, como siempre, con decisión y compromiso”.

Decisión política
Las declaraciones no eludieron el contexto nacional adverso. “No podemos dejar de mencionar el contexto nacional que vivimos: un gobierno que ajusta, que asfixia a las provincias, que ha abandonado la obra pública y que ignora cómo vive la gente en el interior profundo del país. Mientras tanto, acá estamos, creciendo no sin dificultades, pero con esfuerzo, con trabajo colectivo y con voluntad política”.
“Frente a ese modelo egoísta y centralista que propone Milei, nosotros respondemos con más inclusión, con más justicia social. Porque creemos en una Argentina que se construye desde el interior hacia el centro, y no al revés. Porque creemos en la equidad y en el derecho de todos a una vida digna”, sentenció Pedrali.
Por último, la diputada nacional brindó un mensaje claro de respaldo al gobierno provincial al sostener que “este tipo de transformaciones serían imposibles sin el liderazgo y la decisión política de nuestro gobernador Ricardo Quintela, que sigue apostando a una Rioja más justa e igualitaria, incluso en los momentos más duros. A pesar de la falta de apoyo del gobierno nacional, Quintela no ha dudado en sostener este plan con fondos provinciales, priorizando a las familias, a la obra pública y al trabajo local. Es un acto de coraje político y de profundo amor por su pueblo”.

Trabajo y movimiento económico
Por su parte, la intendenta Laura Carrizo compartió su emoción por la jornada: “Estas no son solo viviendas, son hogares. Sabemos que estas familias las van a convertir en espacios llenos de amor, donde van a criar a sus hijos y a construir su futuro. Es un pequeño pero profundo acto de justicia social”.
Carrizo subrayó, además, el impacto económico local que genera el plan al sostener que “estas viviendas se construyeron con mano de obra municipal y materiales comprados en Chepes. Eso quiere decir que la economía circula dentro de nuestra comunidad. Nos da mucho orgullo poder decir que estamos generando trabajo y movimiento económico en nuestra tierra”.
La intendenta también hizo referencia al momento que atraviesa el país: “Tenemos un gobierno nacional que oprime, que atropella, que piensa en el individualismo. Pero desde este otro lugar, con un gobernador presente, una diputada comprometida y un equipo que no se rinde, seguimos apostando a los sueños de nuestra gente”.
La actividad se enmarcó en una nutrida agenda que conmemora un nuevo aniversario del departamento Rosario Vera Peñaloza, reafirmando el compromiso del Estado provincial con una política territorial activa, federal y profundamente humana.

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.