El Papa Francisco, falleció a las 7,35 del lunes 21 de abril. Se entregó hasta el fin, saludando con su fragilidad a los fieles que estaban en la Plaza de San Pedro el domingo de Pascuas.

El cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, anunció con tristeza el fallecimiento del Papa Francisco, con estas palabras:

«Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre.

Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados.

Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino»

Como Riojanos atesoramos las 4 veces que nos visitó siendo el Padre Jorge Bergoglio

Las tres visitas de Jorge Bergoglio a La Rioja

Compartió con Angelelli el deseo de una Iglesia en salida, una Iglesia Pueblo de Dios y valoró la fe de los riojanos.

Detallamos estas visitas:

1) El 13 de junio de 1973: Vino con otros jesuitas a hacer unos días de retiro predicado por Monseñor Angelelli para elegir al nuevo padre Provincial que finalmente sería el mismo Bergoglio.

Ésta fue su impresión: Fueron días inolvidables, días en que recibimos la sabiduría de un pastor que dialogaba con su pueblo, y recibimos también las confidencias de las pedradas que recibía ese pueblo y ese pastor, simplemente por seguir el Evangelio.

2) La segunda fue dos meses después el 14 de agosto de 1973 acompañando al Padre General Padre Pedro Arrupe.

Una de sus expresiones: Mujeres riojanas guerreras, que llevan adelante las cosas de Dios con verdadero coraje. Vimos el diálogo del obispo con un laicado vivo, fuerte con su pastor. Había calado hondo en el corazón del obispo ese diálogo con su pueblo, a tal punto que como poeta frustrado (como le decíamos) llegó a escribir: Promesante con la fe de peregrino, caminante incansable de recuerdos, alforja cargada de esperanzas, con el ritmo del ton ton de las cajas…así es el alma de mi pueblo.

3) 4 de agosto de 2006 al cumplirse 30 años del martirio de Monseñor Angelelli, ya era Cardenal, se reunió con la gente, principalmente con los 3 curas que siendo seminaristas él recibió en el Colegio Máximo (los padres Martínez, González y La Civitta). celebró la Misa de aniversario en la Catedral San Nicolás de Bari.

Parte de su homilía: Recuerdo que Monseñor Angelelli era un hombre de encuentro, un hombre que salía a buscar, que vislumbraba la Patria con esperanza… así quería a la patria, preñada de vida… así nos quiere hoy la Patria, hombres y mujeres libres de prejuicios, libres de componendas, libres de ambiciones, libres de ideologías, hombres y mujeres de Evangelio.

Un lindo regalo, un tesoro que guarda el pueblo riojano: el aprecio de nuestro Papa por quien una vez más nos comprometemos a rezar.

¡Que nuestros beatos mártires, principalmente tu amigo Enrique te cuiden mucho!

Más info en:http://diocesislarioja.org/los-changos-del-jefe/

Hubo una cuarta visita no oficial que duró 3 días y se alojó en la casa del Obispado en La Quebrada. Vino a predicarles el retiro de ordenación presbiteral a «Los changos del Jefe», los padres La Civita, Quique Martínez y Carlos González. Fue en marzo, de 1978.

Fuente: Diócesis La Rioja – 21 abril, 2025

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.