En la tarde del miércoles, una tormenta de tierra sorprendió a los habitantes de Sachayoj, una localidad ubicada en el departamento Alberdi, en el norte de la provincia de Santiago del Estero.

El fenómeno meteorológico provocó un brusco descenso de temperatura y que el cielo se oscureciera a plena luz del día.

Los residentes de Sachayoj se vieron sorprendidos por las fuertes ráfagas de viento que levantaron nubes de tierra. “Fueron 20 minutos en que quedé completamente a oscuras. No veía ni el capó de la camioneta, nada de nada”, contó Nicolás Romagnoli, productor agropecuario.

Este fenómeno se asocia a la deforestación que sufre la provincia. Donde, según los testimonios, viene ocurriendo con frecuencia, pero en esta ocasión su impacto fue más fuerte que lo habitual, lo que provocó caída de árboles y daños materiales, pero sin consecuencias lamentables.

¿Cuáles son las causas de estas tormentas de polvo?

Estas polvaredas, son comunes en áreas áridas y semiáridas, pero también se pueden dar en otras regiones causadas principalmente por vientos fuertes, que suelen originarse en tormentas eléctricas y levantan partículas del suelo seco, cuya falta de humedad facilita su arrastre.

Además, en las zonas con escasa vegetación y ciertas características geográficas son más propensas a estos fenómenos, sumado a las actividades humanas como la agricultura, la deforestación y el uso excesivo del agua, lo cual agravan la desecación del suelo y aumentan su vulnerabilidad.

Fuente: MinK’A – Comunicación –

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.