26 aniversario
A través de un Comunicado de Prensa, el Partido Comunista de la provincia de La Rioja y de su Secretario General, Rogelio De Leonardi y Juan Carlos Ortega (Secretario de Prensa), pone en conocimiento que la Biblioteca Popular Marxista “Don José De Leonardi”, cambió de lugar y funcionará, a partir del 18 de diciembre próximo, en la Sede del PC-La Rioja, Pelagio B Luna N° 868 de esta Capital.
El texto: “El Partido Comunista de La Rioja, invita a la celebración del vigésimo sexto aniversario de la Biblioteca Popular Marxista “Don José De Leonardi”, que funcionará en la sede partidaria, sito en Pelagio B. Luna 868. El evento será el próximo miércoles 18 de diciembre, a las 20 horas, recordando que su inicio fue un 16 de noviembre de 1.998; un lugar acondicionado para la lectura, charlas y debates.
Desde hace un par de años, la Biblioteca Popular Marxista “Don José De Leonardi, se constituyó, en La Rioja, como Biblioteca Popular Temática de la República Argentina. Existen trámites administrativos a fin de inscribirla como Asociación Civil con personería Jurídica y luego sumarse a la CoNaBiP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares). En ella encontramos material bibliográfico, apuntes periodísticos y una importante cantidad de libros que pertenecieron al fundador del Partido Comunista de La Rioja, José De Leonardi. Actualmente, la Biblioteca está a disposición de la comunidad con diversas actividades socios culturales.
Don José De Leonardi, nació en la provincia de Bari, en la República de Italia en 1.904. Nacionalizado argentino, fundador de Sindicatos, Director de periódicos independientes, profundo defensor de los derechos humanos, historiador, destacado hombre de la cultura. Fundó el Partido Comunista de La Rioja (1946), luego de permanecer veintidós meses encarcelado a disposición del Poder Ejecutivo Nacional en Devoto y Cárcel de Encausados de Neuquén.
En la década anterior, participó de la fundación del Partido Comunista de San Juan (1936), desde donde fuera deportado, al igual que de la Provincia de La Rioja. Director de “Vida Sanjuanina” y titulero en el “Diario de Cuyo”. Trabajó como obrero maderero en Gualino y Escolar, vinculado a la creación del Sindicato de la Madera, Centro Minero de San Juan, Biblioteca “Joaquín Víctor González”. Autor de “Aportes a la Historia del Movimiento Obrero de San Juan”.
En La Rioja, dirigió “Nueva Palabra” (1943); “Nueva Era” (1958 – 1962). En ambas oportunidades, detenido a disposición del Poder Ejecutivo Nacional. En esta última oportunidad, nueve meses detenidos en la “Cañonera” (La Rioja). Difusor del periódico “Orientación”, desplegó actividades de solidaridad durante la guerra civil española. También fue propietario de un pequeño taller de imprenta en La Rioja (tipografía móvil)”.