El pasado miércoles 22, en el marco del “Día Mundial del Agua” el Ministerio de Agua y Energía mediante la Escuela de Cultura Hídrica Riojana presentó su ciclo de charlas informativas que se desarrollará en diferentes escuelas. La apertura tuvo lugar en la escuela N°411 René Favaloro y estuvo destinada a alumnos y alumnas de tercer y séptimo grado.
Esta iniciativa surge desde la cartera como una forma de concientizar e informar a los más pequeños sobre el agua, sus características, cómo se presenta en nuestra provincia y sobre todo instar la sociedad para que tome más acciones para su cuidado. Este año bajo el lema mundial “Acelerar el Cambio”, la Escuela Hídrica junto al Ministerio de Educación replicará estas charlas en diferentes niveles educativos, además de entregar material interactivo para las aulas.
En esta oportunidad la capacitación estuvo a cargo a de la Lic. Valentina Fernández Pugliese, quien contó con el apoyo del equipo técnico de Educación Ambiental y directivos del establecimiento. Asimismo, la Licenciada resaltó que este proyecto nace con el fin de profundizar mensaje sobre el cuidado del agua en las escuelas y que los chicos repliquen el mensaje en sus hogares.
“Queremos llegar con contenido a las escuelas sobre el tema agua y energía. Abordar cómo estamos viviendo hoy este día especial, saber por qué se celebra el Día Mundial del Agua el cual tiene como objetivo principal; concientizar y llegar a toda la población con temas del cuidado del agua”.
Respecto a la participación de los estudiantes , Fernández Pugliese dijo que están muy interesados en la temática y que trabajan muy bien. “En todas las escuelas del mundo se está trabajando con la semana del agua y los chicos marcan una predisposición determinada sobre ciertos temas que son de importancia, han traído afiches para trabajar en día de hoy, además ya estuvieron viendo con su profesor diferentes conceptos y han elaborado suvenires para entregar”.
Mientras sobre el trabajo de la Escuela Hídrica Riojana destacó que el objetivo es poder presentar de una manera amigable y atractiva la información sobre el recurso hídrico, y que además, los más alumnos se conviertan agentes multiplicadores de este mensaje. “Nosotros como Ministerio hemos tomado este día para poder llegar a las escuelas, y a su vez, poder ver como las escuelas están trabajando este tema. En conjunto ver cómo podemos trasformar quizás esa parte educativa del ciclo del agua y poder hablar del ciclo del agua riojana. Este ciclo que es compuesto por nuestros ríos, nuestros diques, saber cómo llega el agua a nuestra casa, saber cuáles son las principales problemáticas que hay con el agua en la provincia de La Rioja y como eso a través de programas de concientización podemos llegar a la comunidad para cambiar esa manera de generar conciencia sobre el cuidado de nuestro recurso” concluyó la Licenciada.