Milei acorralado por la estafa con $Libra por un ex fiscal de Nueva York que lo demanda por sobornos ante la Corte. Se trata de Timothy Treanor y está en contacto con el estudio de Gregorio Dalbon.

Por Juan Alonso

Las conversaciones entre Gregorio Dalbon –abogado denunciante que impulsa la causa $Libra en Argentina- y su colega estadounidense Timothy Treanor, ex fiscal federal ante la Corte de Nueva York, llevan largas semanas.

El estudio de Treanor se especializa en hechos fraudulentos y está poniendo el foco en un supuesto soborno que habría recibido el presidente de Argentina, Javier Gerardo Milei de manos de un ciudadano o residente estadounidense motivado en el lanzamiento mundial de $Libra.

Desde la página oficial del estudio de Nueva York aclaran su posición jurídica y promueven que los damnificados completen un formulario con los datos de la estafa.

El 1 de abril, Treanor comunicó que están a punto de presentar la demanda penal en contra de Javier Gerardo Milei y los creadores de $Libra: “El bufete Treanor anuncia investigación por fraude en el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA que involucra al presidente argentino Javier Milei”.

Según Treanor, Milei puede ser acusado en EE.UU. por la presunta violación de una Ley aprobada en 2023.

Se trata de la Ley de Prevención de la Extorsión en el Extranjero, un delito federal.

En un escrito, Treanor explica que la Ley se sustenta cuando “un funcionario extranjero acepte un soborno de un ciudadano o residente estadounidense a cambio de utilizar su cargo para dirigir negocios».

«Esto aplica independientemente del lugar donde se pague el soborno.

Según mi información, esto significa que el presidente Milei actualmente es imputable en EE.UU. por un delito.

Por otra parte, estamos redactando una denuncia para presentarla ante un Tribunal Federal en nombre de las víctimas, buscando la mayor compensación posible para sus pérdidas”, afirma Treanor en un escrito al tuvimos acceso.

El estudio de Treanor se especializa en hechos fraudulentos y está poniendo el foco en un supuesto soborno que habría recibido el presidente de Argentina, Javier Milei de manos de un ciudadano o residente estadounidense motivado en el lanzamiento mundial de $Libra

Si Diario Red puede publicar lo que casi nadie más se atreve, con una línea editorial de izquierdas y todo el rigor periodístico, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias.

El abogado Treanor lo confirmó en un intercambio de mails con este cronista.

“Por supuesto, existen pruebas en el caso que involucran al presidente y a su hermana, las cuales forman parte de la revisión –aclaró Treanor-.

En este momento, no puedo comentar sobre lo que éstas puedan indicar sobre su conducta en términos de posibles irregularidades.

Si lo hiciera, lo haría mediante una denuncia ante el Tribunal”.

El estudio presentará una denuncia penal que se suma a la demanda civil de Burwick Law ante la Corte de Nueva York donde Milei aparece como el promotor de $Libra.

Treanon dijo en diálogo con Diario Red que está en proceso de escuchar a las víctimas para conocer por qué decidieron invertir en $Libra.

Al punto que abrió un formulario confidencial para que las víctimas puedan denunciar el dinero perdido y el mecanismo del fraude.

La investigación preliminar de Treanor confirma los datos que venimos publicando desde un comienzo.

Hay al menos 75.000 víctimas de la estafa por un valor estimado en 280 millones de dólares.

La cifra podría superar largamente los 300 millones de dólares si se suman el resto de los estafados en Europa, China y Singapur donde cursan diferentes investigaciones judiciales y de organismos estatales de control de fraudes con monedas virtuales.

La investigación en EE UU precisó que el 14 de febrero de 2025, “un grupo autodenominado el proyecto Viva La Libertad promovió una inversión en un token de criptomoneda emitido bajo el símbolo de cotización $LIBRA, cuyo objetivo era impulsar la economía argentina mediante el financiamiento de pequeños proyectos y negocios locales.

Javier Milei, presidente de Argentina, publicó en redes sociales tres minutos después del lanzamiento de la moneda en apoyo al proyecto y proporcionó un enlace a la dirección para comprarla.

En los siguientes cuarenta minutos, según análisis de transacciones y blockchain, la actividad comercial alcanzó un volumen de 1.500 millones de dólares, y el precio de la moneda aumentó de 0,216 dólares a 5,54 dólares, alcanzando una capitalización de mercado de 4.500 millones de dólares.

Poco después, el precio de $LIBRA cayó rápidamente a una fracción de su valor máximo.

Al día siguiente del lanzamiento de $LIBRA, el presidente Milei borró sus publicaciones anteriores y desautorizó el proyecto.

Poco después, el precio de $LIBRA cayó casi a cero.

Al final, un total de 75.000 inversores perdieron más de 280 millones de dólares en fondos invertidos en LIBRA”.

Milei puede ser acusado en EE.UU. por la presunta violación de una Ley aprobada en 2023

El 17 de febrero, tres días después de que Milei borrara su primer mensaje público a favor de $Libra, volvió a referirse a la memecoin al avalar la explicación de Darío Epstein.

Ese movimiento llamó la atención de la jueza Arroyo Salgado que quiere saber por qué lo hicieron.

A través de su cuenta de la red social X, el 26 de marzo, Epstein le dijo a este periodista: “Juan, aclaré varias veces».

«Expliqué lo difícil que era comprar ese tipo de activos pensando en la protección al pequeño inversor y puse la fuente de la información.»

«De hecho, tuvimos muchas discusiones en X sobre lo difícil o fácil. «

«Si miras el posteo adjunto veras que continúa explicando el motivo de la publicación, saludos”.

Claro que doña Rosa no conocía $Libra, pero alguien inmerso en el mundo cripto podía hacerlo en apenas dos minutos.

La situación de los hermanos Milei se complica cada día más.

A pesar del viaje relámpago a EE.UU. para intentar obtener el apoyo de Donald Trump en una nueva toma de deuda externa con el FMI, el presidente argentino no puede parar de autolesionarse.

El 2 de abril –fecha del aniversario de la Guerra de Malvinas en 1982- promocionó la autodeterminación de los habitantes implantados por el Reino Unido en las Islas Malvinas y quebró la política histórica de defensa de la soberanía argentina en las Malvinas, sus islas circundantes, el Atlántico Sur y la Antártida.

Lo cual vulnera la manda constitucional y lo pone en la cornisa de ser acusado por el delito de traición a la Patria.

“No lo promocioné, solo lo difundí”, dijo hace un mes sobre el escándalo planetario de $Libra que lo tiene como protagonista estelar.

El otro querellante que tiene la causa, el dirigente Juan Grabois, se presentó ante la jueza Sandra Arroyo Salgado para requerir que Karina Milei fuese imputada.

“De la compulsa misma del expediente resulta necesario que se aclare la situación procesal de la Sra. Secretaria General de la Presidencia Karina Elizabeth Milei.

Si bien de la compulsa de denuncias formuladas por diversos actores que dieron origen a este expediente mencionan como partícipe del presunto delito a la Sra. Karina Milei.

Así las cosas, a lo largo de la investigación se han solicitado una serie de pruebas que prueban la existencia de varias reuniones entre Mauricio Novelli y Karina Milei, además de quien también participó en la reunión del 19 de octubre de 2024 junto con Julian Peh y Javier Milei cuyo objetivo habría sido el desarrollo del Token $LIBRA.

Hay al menos 75.000 víctimas de la estafa por un valor estimado en 280 millones de dólares

Además de otras reuniones que constan en el registro público de audiencias y que se encuentran agregados al presente expediente.

A los efectos de evitar futuros planteos defensistas y teniendo en cuenta la gravedad institucional del caso y la trascendencia de los funcionarios involucrados resulta imperioso que los mismos sean formalmente imputados en los términos del art.196 del C.P.P.N.

De la compulsa del sistema lex 100 surgen como imputados los Sres. Hayden Davis, Agustin Laje, Martín Menem, Javier Milei, Sergio Daniel Morales, Mauricio Novelli, Julian Peh y Manuel Terrones Godoy.

Si bien obviamente este listado no es taxativo y en las medidas dispuestas por el Sr. Fiscal se desprende que existe una investigación sobre la Sra. Karina Milei esta parte considera importante a los efectos de resguardar el debido derecho de defensa”, sostuvo Grabois.

Esas frases pusieron en estado de pánico a Karina Milei y a su entorno.

También a Martín Menem que preside la Cámara de Diputados y está acusado en una causa penal de escala global.

De pronto los cripto boys que presumían de su riqueza abandonaron la exposición pública y tienen sus comunicaciones bajo observación judicial en Argentina y el exterior.

La defensa de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, los empresarios amigos de Milei involucrados en la criptoestafa, interpuso un recurso de Casación para excluir al abogado y dirigente de Argentina Humana, como querellante en la causa $Libra.

El recurso busca revertir la resolución que le concedió a Grabois ese rol en la causa por patrocinar legalmente a tres víctimas comprobadas, llevando el planteo a la Cámara de Casación, la última instancia para revisar sentencias definitivas.

Nicolás Rechanik, abogado querellante y miembro del equipo jurídico de Grabois, se refirió a la presentación judicial.

“Más allá de lo irracional y carente de fundamentos de lo peticionado, resulta extraño que el presidente, que manifestó que estaba a disposición de la Justicia, busque hacer lo imposible (a través de su socio Novelli) para que las víctimas no puedan siquiera acceder al expediente”.

El planteo ya había sido revisado antes por la Cámara de Apelaciones, que ratificó a Grabois el 20 de marzo.

En la audiencia en Comodoro Py, el abogado había remarcado que en Estados Unidos fue aceptada la demanda colectiva del estudio Burwick Law, y que de no aceptar las querellas, los argentinos estarán en inferioridad de condiciones con respecto a los damnificados estadounidenses.

“No nos podemos quedar atrás, no podemos ser una vergüenza nacional que no defienda a sus ciudadanos estafados”.

Al repasar la presentación ante la Cámara de Casación con el objetivo de excluir a Grabois de la querella resaltan los apellidos de los defensores en línea, unificados por el mismo interés: Marcos Salt y Natalia Sergi (en representación de Hayden Mark Davis); Ramiro Salaber y Karin Kozak (en defensa del ex CNV, Sergio Morales); y Daniel Rubinovich en nombre del inefable Novelli y su socio Terrones Godoy.

¿Quién de ellos podría convertirse en el primer arrepentido colaborador del FBI en Estados Unidos?

Eso mismo se pregunta Hayden Mark Davis desde California.

Era el cumpleaños de Ariel Parkinson y el grupo que lanzó la estafa global con la memocoin $Libra a través de la promoción del mensaje en X de Javier Gerardo Milei estaba exultante.

Reían como locos, bebían champán, y recordaban aquel viaje a Paraguay que organizaron los hermanos Martín y Marcelo Aranda en noviembre de 2024.

Uno de los Aranda fue ejecutivo de SOCMA, empresa de la familia de Mauricio Macri.

En aquel momento, Parkinson arrojaba dólares a las bailarinas de un cabaret y los Aranda tuvieron que decirle que así no podía tratar a las mujeres en Paraguay ni en ninguna parte del mundo.

El muchacho no escuchaba.

De sus bolsillos brotaban billetes y quería diversión.

No era la primera vez que se desubicaba.

En un evento de criptomonedas conversó con una joven de 25 años, le pidió su teléfono, la invitó a salir, y unos días más tarde le envió una fotografía suya estrechándolo la mano al presidente de la Argentina.

No tuvo suerte. Mila Zurbriggen está en pareja, se considera nacionalista, promueve su candidatura como legisladora porteña, y detesta a los jóvenes libertarios, a quienes conoce de los mercados virtuales.

“Son tilingos sin cerebro”, dice.

Aquella noche de jarana en Paraguay, el estadounidense Hayden Mark Davis, de 28 años, se quedó en el hotel cinco estrellas y no quiso salir.

Su fiel ladero y filtro con los rioplatenses –el español Arturo Osete Herraiz- no paraba de pensar en antiguos rencores.

Nunca le agradaron Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy, Sergio Morales, y el nombrado Parkinson, asesor de Morales en la Comisión Nacional de Valores, cargo que abandonó por el escándalo mundial con $Libra.

Osete Herraiz no descartaría declarar a favor de Davis en el expediente que se sustancia en Cataluña y hasta estaría dispuesto a defender al financista que admitió haberse quedado “con 100 millones de dólares de Argentina”.

El problema lo tendrá en Nueva York en donde su jefe dilecto podría ser apresado y arrepentirse.

Hay más testigos que tienen ganas de hablar: los Aranda fueron estafados por Davis. La esposa de uno de ellos perdió 50 mil dólares con una moneda virtual que se evaporó como la fiesta del cabaret.

Otros competidores y víctimas de los creadores de $Libra analizan presentarse con el patrocinio del abogado Daniel Llermanos en sintonía con la demanda civil de Burwick Law en Nueva York.

Esto inquietó a los servicios de espionaje de Argentina y del exterior que durante un encuentro entre abogados habrían enviado a misteriosos sujetos con el fin de provocar miedo.

El penalista Llermanos, ex juez de Lomas de Lomas de Zamora, estaba reunido con la abogada Yanina Nicoletti, quien conoce a Hayden Davis desde el año pasado.

Su cuenta de X está en estado de intromisión perpetua.

Ella cuenta a sus colegas que está siendo vigilada por la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) que controla Santiago Caputo.

Después de que Davis contratara a Marcos Salt, el vínculo con el chico millonario no quedó intacto.

Todos los celulares relacionados con el escándalo $Libra padecen intervenciones de “las fuerzas del cielo”.

En diálogo con Diario Red, Taiano se mostró apurado.

Hasta el miércoles 2 de abril gozaba de “una licencia”.

Recién pudo hablar el jueves 3.

-¿Averiguó si Julian Peh de la compañía Kip Protocol ingresó con pasaporte de Singapur bajo otro nombre asiático?

-Todavía no hemos logrado averiguar eso.

Estamos trabajando.

Lo que pasa es que los periodistas creen que el trabajo judicial es rápido, pero tenemos que cumplir algunos procedimientos de rigor.

-¿Encontró algún bien de Mauricio Novelli luego del allanamiento fallido en su caja de seguridad?

-Estamos peritando su teléfono celular y los dispositivos electrónicos como la computadora.

-¿Halló una conexión entre Novelli con Davis durante su viaje a EE.UU.?

-No. Lo tengo que dejar, estoy en una reunión…

El corte abrupto de Taiano es comprensible.

Podría ser mencionado por el exfiscal estadounidense Timothy Treanor en su demanda penal y las requisitorias pendientes.

Las vacaciones y las siestas nunca son eternas.

El 14 de febrero a las 19:01:22, Javier Gerardo Milei estaba en la Quinta de Olivos.

Desde allí promovió $Libra.

¿Pero quién estaba con él y por qué mantuvo el mensaje fijado en su cuenta de X durante cinco horas?

El nexo con Hayden Mark Davis era Mauricio Novelli que viajó a Estados Unidos y volvió el sábado 15 de febrero.

El lunes 17 su madre y su hermana vaciaron la caja de seguridad de una sucursal bancaria de la zona norte del Gran Buenos Aires.

Taiano no encontró nada.

Fuente: Nacional&Popular –

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.