En el marco del primero de mayo, la presidenta de Fesprosa se expresó sobre el ataque a los derechos laborales y los constantes embates contra la salud pública por parte del gobierno nacional.
Este primero de mayo sigue siendo para las y los trabajadores argentinos un día de movilización y lucha. Lo es en un contexto nacional de avance de los sectores del capital más concentrado que, en alianza con el gobierno nacional, buscan recortar derechos y conquistas históricas de los trabajadores. Los poderosos parecen insaciables. No están satisfechos con el DNU 70/23 y la Ley Bases; ahora, a partir del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, quieren profundizar la reforma laboral. Pensamos que para enfrentar esta situación es imprescindible la unidad del movimiento obrero, unidad en la lucha, pero no para ponerla al servicio de ninguna fracción política, sino para defender en las calles a los trabajadores y trabajadoras estatales, privados, estables, precarios y jubilados.
Somos medio millón los trabajadores de la salud que venimos sufriendo los embates de una política irracional y antisanitaria. En el plano nacional, con la disolución de las 60 direcciones del Ministerio de Salud, los 700 despidos en sede ministerial y los hospitales nacionales, el cierre del Instituto Nacional del Cáncer, la disolución de la ANLAP y el recorte de todos los programas de transferencias y ayuda a las provincias, como por ejemplo la medicación para los programas de salud sexual y reproductiva, oncológicos, VIH, tuberculosis, hepatitis C y otros.
Los gobernadores son copartícipes del ajuste, a través del congelamiento de las paritarias, al igual que los intendentes. Actúan de acuerdo con el gobierno nacional para hacer que seamos los trabajadores de salud los que paguemos con la disminución de nuestros salarios una crisis que no provocamos.
Fesprosa participará en las movilizaciones convocadas, de acuerdo con los criterios que decida cada una de sus regionales. Lo haremos con el espíritu de dar continuidad a todos los conflictos municipales y provinciales, y con el horizonte puesto en nuevas medidas nacionales de lucha como la realizada el día 10 de abril, medidas que sirvan para poner freno a esta política antidemocrática, represiva y destructiva de derechos que hoy gobierna la Argentina.
Contacto de prensa: Ignacio Marchini, prensa Fesprosa: +54 9 11 3661-9532
Fuente: Prensa FeSProsa – miércoles, 30 de abril de 2025