En el marco del Programa de Seguridad Vial Educativa, se realizan jornadas con enfoques lúdicos y pedagógicos que buscan formar ciudadanos comprometidos con la seguridad en la vía pública.

El Ministerio de Transporte y Comunicaciones de la Provincia, a través de su Programa de Seguridad Vial Educativa, lleva adelante jornadas de concientización en diversas instituciones educativas, con el objetivo de promover una cultura vial responsable desde las primeras etapas de formación.
Estas actividades buscan fomentar competencias ciudadanas en niños, niñas y adolescentes, fortaleciendo hábitos responsables como usuarios de la vía pública. Las jornadas, destinadas a distintos niveles educativos, se desarrollan bajo un enfoque pedagógico participativo e innovador, que incluye dinámicas grupales, simulaciones de situaciones reales, recursos audiovisuales, actividades prácticas y testimonios de especialistas.

Talleres
En este marco, se concretaron talleres de educación vial en la EPET N.º 1, dirigidos a estudiantes de 4.º y 5.º año, de ambos turnos. Las capacitaciones estuvieron a cargo de las docentes Ivana Ochoa y Romina Chumbita, junto al asesor técnico Ariel Albornoz. Durante las actividades, el alumnado reflexionó sobre el uso correcto del espacio público, las normas de circulación y las principales causas de los siniestros viales.
Cabe destacar que estas acciones se enmarcan en lo establecido por la Ley de Educación Nacional N.º 26.206, la Ley Nacional de Tránsito N.º 24.449 y la Ley N.º 27.714 de Educación en Seguridad Vial, que promueven la educación vial como contenido obligatorio y transversal en todo el país.
Por otro lado, y en conjunto con el Teatro Vial “Pelu y sus amigos”, se realizaron propuestas lúdicas en el Jardín de Infantes N.º 17 “Eugenia Tos de Aciar”, en el marco de los festejos por su 40.º aniversario.
A través de juegos, canciones y representaciones teatrales, los más pequeños aprendieron sobre las señales de tránsito, el uso del casco y la importancia de cruzar por la senda peatonal. Estas actividades no solo reforzaron conocimientos básicos, sino que también promovieron valores como el respeto, la responsabilidad y el cuidado de uno mismo y de los demás.

Articulación
Desde el Gobierno de La Rioja, a través del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, se sostiene que una infancia segura y una juventud comprometida comienzan con una educación vial de calidad. Por ello, se trabaja en articulación con instituciones educativas para garantizar el acceso a contenidos fundamentales que contribuyan a formar una ciudadanía consciente y comprometida con la movilidad segura.

By omalarc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.