Por Marcela Brizuela de Ledo
Madres de Plaza de Mayo, Filial La Rioja, no puede menos que deplorar que el Frente Grande de Tucumán haya convocado al Ex jefe de Inteligencia y Jefe del Ejército Cesar Milani para el legítimo y necesario Debate o discusión sobre la Defensa de La Patria y la Soberanía Nacional, a un ex represor y genocida.
Nos sorprende que hayan olvidado tan pronto que, siendo Monteros y la provincia de Tucumán el Centro de Operaciones del Operativo Independencia, que en el Año 76 el mando de ese Operativo fue heredado por Bussi, del cual Milani fue su esbirro. En efecto, durante el genocidio, desde el tercer Cuerpo de Ejército se instalan en Tucumán distintos Campos de Concentración y de exterminio, dónde se exigió la presencia de los Batallones Militares de todas las provincias del Norte Argentino vinculadas al tercer Cuerpo.
Debido a ello, el Batallón de Ingenieros de Construcciones 141 de La Rioja destaca para prestar servicio, indeterminado número de Soldados Conscriptos, Oficiales y Suboficiales para la represión en esa provincia, entre otros a César Milani. Y esto está certificado en el propio legajo personal de Milani que en la parte pertinente referida a: Servicios y destinos. Dice, por Ejemplo: 16-12-76 Sale en comisión a la Zona de Operaciones Jurisdicción de la Brigada 5 de Infantería.
Consideramos que flaco favor se le hace a la consigna que nos propusimos de Memoria Verdad y Justicia, cuando se trae a disertar a un represor cuyo juicio fue celebrado en esa Provincia. Durante su desarrollo quedó demostrado que las tareas que cumplía el contingente de soldados riojanos en la zona de operaciones eran represivas. La fecha citada anteriormente en el Legajo de Milani, corresponde al momento en que Alberto Ledo, el soldado conscripto de La Rioja fue ingresado al Campo de Exterminio de los Polvorines ubicado en el predio militar de Miguel de Azcuénaga donde fue visto por dos testigos por última vez.
El Juicio por la desaparición del Soldado Ledo, fue realizado en la provincia de Tucumán, culminando el 29 de noviembre de 2019, con un fallo vergonzoso, dejando impune a Milani y condenando a Sanguinetti a 14 años de prisión en suspenso. A la fecha la causa se encuentra en la Corte Suprema de Justicia. Ninguno de los responsables de la desaparición está detenido.
Repudiamos totalmente que se hable de militares defensores de la Soberanía, como San Martín y Belgrano, junto a un represor genocida. Falta de respeto a la grandeza de hombres que defendieron la Patria, sin matar a personas indefensas.