Milei llamó hoy a Macron. El llamado, resulta evidente, fue para que el representante de Francia en el FMI apoye el acuerdo del organismo con Argentina. Francia tiene 4,03% de los votos del organismo. Hasta ahí, todo esperable.
Pero entonces aparece la frase “Mucho más que un aliado en sectores clave, como los metales críticos, Argentina es un amigo,… bla bla” en el tweet del presidente francés.
¿Socios en metales críticos? La Argentina y Francia tienen poca relación comercial, pero casi inexistente en metales críticos (aquellos esenciales para baterías y tecnologías de transición energética, como el litio, cobalto, níquel, cobre, tierras raras, etc. necesarios para). Los datos indican que no hay exportaciones vinculadas a estos productos e importaciones casi inexistentes (USD 900.000 entre enero 2024 y febrero 2025).
¿Cómo es entonces? Como cobalto no tenemos, ni tampoco níquel, el pago a Macron por el voto en el FMI es algún tipo de beneficio en litio, cobre y tierras raras.