Gregorio Dalbón presentó una solicitud ante la Justicia para impedir que el jefe de Estado y su hermana abandonen Argentina, en medio de investigaciones por presunta estafa relacionada con la cuestionada criptomoneda.
El abogado Gregorio Dalbón, conocido por representar a figuras políticas de alto perfil, solicitó a la jueza federal María Servini que se prohíba la salida del país del presidente Javier Milei y su hermana Karina Milei. Esta acción surge tras la promoción que el mandatario realizó de la criptomoneda $LIBRA en sus redes sociales, lo que derivó en pérdidas millonarias para inversores. Dalbón argumentó que ambos podrían intentar «entorpecer» la investigación manteniendo encuentros con coimputados radicados en el extranjero, especialmente en Estados Unidos.
Contexto del escándalo $LIBRA
El pasado viernes, el presidente Milei promovió en su cuenta de Twitter la inversión en $LIBRA, describiéndola como un proyecto destinado a «incentivar el crecimiento de la economía argentina». Sin embargo, tras un breve aumento en su valor, la criptomoneda sufrió un desplome abrupto, generando pérdidas significativas para más de 40.000 inversores y un perjuicio financiero estimado en 4.000 millones de dólares.
Repercusiones legales y políticas
Además de la solicitud de prohibición de salida del país, se han presentado múltiples denuncias contra el presidente Milei y otros funcionarios por presunta estafa, asociación ilícita e incumplimiento de deberes de funcionario público. La oposición peronista ha manifestado la posibilidad de impulsar un juicio político en su contra, argumentando un uso indebido de su investidura para promover inversiones riesgosas.
Investigaciones internacionales
La controversia ha trascendido las fronteras argentinas. Un estudio jurídico con sede en Pensilvania, Estados Unidos, presentó una denuncia ante el Departamento de Justicia norteamericano, alegando la participación de ciudadanos estadounidenses entre los afectados por la caída de $LIBRA. La denuncia también menciona a Hayden Mark Davis, supuesto propietario de la plataforma vinculada a la criptomoneda, quien afirmó que $LIBRA era un «experimento» que salió mal.
Respuesta del oficialismo
Mientras tanto, desde el oficialismo, figuras como Cristian Ritondo y Diego Santilli han respaldado al presidente, sugiriendo que Milei fue víctima de una «cama» y que tanto él como los inversores fueron engañados. No obstante, la crisis ha generado una caída en la bolsa local superior al 5% y ha puesto en entredicho la confianza en la administración actual.
Puntos clave de la denuncia de Dalbón:
Promoción de $LIBRA: El presidente Milei impulsó la inversión en la criptomoneda, que luego colapsó.
Denuncias legales: Se presentaron acusaciones por estafa y asociación ilícita contra Milei y otros funcionarios.
Investigación internacional: Autoridades estadounidenses también están examinando el caso debido a afectados en su territorio.
Reacciones políticas: La oposición considera un posible juicio político, mientras que el oficialismo defiende al presidente.
Fuente: EL Argentino – 17 febrero 2025